El Hospital Universitario del Caribe, ubicado en la ciudad de Cartagena, ha inaugurado una nueva área de hospitalización con 58 camas adicionales, consolidándose como el centro de atención médica con mayor capacidad en el departamento de Bolívar. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Gobierno del Cambio para fortalecer los hospitales públicos del país.
La remodelación del piso octavo del Hospital Universitario del Caribe, que había permanecido en estado de abandono hasta el año pasado, fue posible gracias a la colaboración entre la administración del hospital, la inversión estatal y el seguimiento de la Superintendencia Nacional de Salud. La nueva área de hospitalización busca atender a la comunidad de Cartagena y de la región Caribe que necesite estos servicios.
Durante el acto de inauguración, que tuvo lugar este miércoles, estuvieron presentes el superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal Angarita, y el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo. “Esto es una muestra más de que los hospitales públicos no tienen por qué ser hospitales de cartón, sino que tienen que ser hospitales con alta tecnología, con buenas instalaciones. Que tengan esa capacidad de recibir a las personas con dignidad y como se lo merecen”, manifestó Leal Angarita.



Inversión de 7.000 millones permite al Hospital Universitario del Caribe aumentar su capacidad a 518 camas
Con esta nueva adecuación, el hospital incrementa su capacidad total de 460 a 518 camas, para lo cual se realizó una inversión de más de 5.000 millones de pesos en remodelaciones y otros 2.000 millones en tecnología e insumos médicos. El ministro Jaramillo destacó que “las inversiones seguirán realizándose durante este Gobierno”.
El evento también contó con la participación del gerente del Hospital Universitario del Caribe, Rodrigo Arzuza Jiménez, y del gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, quien reconoció la labor del superintendente Leal Angarita en la recuperación de recursos para el sector salud del departamento.
Esta iniciativa representa un avance significativo dentro del plan de mejoramiento establecido por la Superintendencia Nacional de Salud, que mantiene al hospital bajo vigilancia especial para garantizar una correcta gestión de recursos y una adecuada prestación de servicios a la comunidad.