El Hospital Universitario San José de Popayán E.S.E., institución pública de referencia en el suroccidente colombiano, informó que dejará de prestar servicios de salud a los usuarios del régimen subsidiado afiliados a Nueva EPS. La medida responde a la ausencia de un contrato vigente que respalde la atención y a incumplimientos reiterados en los pagos por parte de la aseguradora. La decisión, según la entidad, busca proteger la sostenibilidad financiera del hospital más importante del Cauca y garantizar la continuidad de los servicios esenciales bajo condiciones legales y operativas seguras.
Hospital San José confirma suspensión a partir del 28 de octubre
El Hospital Universitario San José de Popayán E.S.E. comunicó oficialmente que, a partir del 28 de octubre de 2025, no continuará prestando servicios a los usuarios del régimen subsidiado afiliados a Nueva EPS. La decisión se fundamenta en que no existe un contrato vigente que respalde legalmente la atención, y en los retrasos sostenidos en los pagos por parte de la aseguradora, lo que ha generado una afectación financiera considerable en la operación hospitalaria.
El comunicado detalla que la institución no puede mantener la atención sin respaldo contractual ni garantía de pago, ya que esto comprometería los recursos necesarios para operar en condiciones sostenibles.
La medida fue adoptada tras un proceso de revisión interna y múltiples intentos de concertación que no lograron un acuerdo efectivo con Nueva EPS, pese a las gestiones institucionales adelantadas.
Negociaciones sin resultados y afectación financiera creciente
En el comunicado, el hospital explica que durante los últimos meses se adelantaron reuniones y comunicaciones formales con Nueva EPS, buscando una solución que permitiera mantener la atención a la población subsidiada sin poner en riesgo la estabilidad de la entidad.
No obstante, las conversaciones no dieron resultados concretos. El hospital señaló que la falta de acuerdos y la ausencia de pago por parte de la EPS han generado una grave afectación financiera, lo que imposibilita seguir garantizando la atención en condiciones sostenibles.
“Durante los últimos meses el Hospital ha realizado múltiples gestiones, reuniones y comunicaciones formales con Nueva EPS, buscando una solución que permitiera mantener la atención a esta población sin afectar la estabilidad institucional. No obstante, la falta de acuerdos y la ausencia de pago por parte de la EPS han generado una grave afectación financiera”, señala textualmente el comunicado.
El Hospital Universitario San José de Popayán subrayó que la medida no tiene carácter político ni busca presionar a la entidad aseguradora, sino que responde a una necesidad de proteger la sostenibilidad y el cumplimiento normativo del hospital público de mayor complejidad del Cauca.
Hospital mantendrá atención materna y servicios de urgencias pese a la suspensión
El comunicado aclara que, de manera excepcional y solidaria, el hospital continuará atendiendo durante la presente semana a las pacientes maternas del régimen subsidiado que ya tenían procedimientos o controles programados, dada la sensibilidad y el riesgo que representan estos casos.
De igual forma, la institución garantizó que seguirá prestando los servicios de urgencias, conforme a la normatividad vigente y de acuerdo con su nivel de complejidad.
“El Hospital Universitario San José de Popayán E.S.E. reitera su compromiso con la vida, la salud y la dignidad humana, y continuará garantizando la atención de urgencias de acuerdo con la normatividad vigente y su nivel de complejidad”, se lee en el texto oficial.
El hospital reafirmó así su compromiso con la población más vulnerable, asegurando que los servicios críticos y de emergencia se mantendrán operativos, incluso en medio de las dificultades contractuales con Nueva EPS.
Medida orientada a garantizar sostenibilidad institucional
El Hospital Universitario San José de Popayán enfatizó que esta decisión, aunque difícil, se adopta para salvaguardar la sostenibilidad del hospital público de mayor complejidad del Cauca y para poder seguir atendiendo con calidad y oportunidad a la comunidad que depende de sus servicios.
“Esta decisión, aunque difícil, se adopta para proteger la sostenibilidad del hospital público de mayor complejidad del Cauca y poder seguir atendiendo con calidad y oportunidad a toda la comunidad que depende de nosotros”, indicó el comunicado.
La institución agradeció la comprensión de la ciudadanía y el acompañamiento de las autoridades de salud, destacando que esta situación contractual es ajena a la voluntad del hospital. Asimismo, reiteró su disposición a buscar alternativas para restablecer los servicios con la aseguradora en cuanto existan garantías legales y financieras adecuadas.
Compromiso con la atención digna e integral
El Hospital Universitario San José de Popayán E.S.E. reafirma su compromiso con la vida, la salud y la dignidad humana, valores que guían su labor en el sistema público de salud.
Además, reiteró su voluntad de continuar garantizando la atención de urgencias y priorizando los servicios esenciales bajo el marco de la campaña institucional en alianza por una atención digna e integral, que promueve el acceso equitativo y seguro a la atención médica.
El documento concluye subrayando que la medida busca proteger la estabilidad de la institución, asegurar la continuidad de los servicios vitales y mantener la confianza de la comunidad en el hospital como eje central de la red pública del Cauca.
Así mismo, el Hospital Universitario San José de Popayán E.S.E. informó que la suspensión de servicios a los usuarios de la Nueva EPS es una medida temporal y estrictamente administrativa, necesaria para mantener la viabilidad financiera y el cumplimiento de la normatividad vigente.
Mientras se resuelve la situación contractual, el hospital continuará brindando atención de urgencias y priorizando los casos maternos, reafirmando su compromiso con la salud pública del departamento del Cauca y con la prestación de servicios seguros, dignos y sostenibles para toda la población.
