E.S.E. Hospital San José de Maicao estará bajo intervención hasta el 14 de diciembre de 2022

El Gobierno Nacional tomó la decisión de extender por seis meses más la medida de intervención forzosa administrativa que pesa sobre el Hospital San José de Maicao.
Crece el número de UCI en el hospital San José de Maicao

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El Gobierno Nacional, por medio de la Resolución Ejecutiva 117 de 2022 otorgó seis meses de prórroga al Hospital San José de Maicao, que estaría bajo intervención forzosa administrativa hasta el próximo 14 de diciembre, aunque la Supersalud podría disponer del levantamiento o modificación de la medida antes del vencimiento de la extensión.

Cabe mencionar, que el Ministerio de Salud emitió el concepto técnico 202223100181533 en el que considera que dado que el Hospital San José de Maicao se encuentra bajo esta medida hace más de cinco años es preciso determinar con prontitud si debe ser liquidado o es posible colocarlo en condiciones de desarrollar adecuadamente su objeto social, por lo que esta podría ser una de sus últimas extensiones antes de la decisión final.

Artículo relacionado: Hospital San José de Maicao aumenta el número de UCI

Estado actual del Hospital San José de Maicao

En el componente administrativo los informes destacan que el Plan de Mantenimiento Hospitalario aprobado no se encuentra acorde al equipamiento institucional, es decir, que de los seis indicadores evaluados, el de recursos físicos no cumple con la meta establecida. Sin embargo, de los cinco indicadores referentes a talento humano si cumplen con la meta, con el cumplimiento de pagos de salarios, personal suficiente, etc.

Pese a que en este componente el rango de valoración es aceptable, es necesario implementar estrategias de mejora ya que aún no se logra un equilibrio operacional.

En cuanto al componente financiero de los 10 indicadores evaluados, 5 cumplen con la meta establecida para su medición y 5 no cumplen; por lo cual el componente se ubica actualmente en un rango aceptable a expensas de situaciones críticas que se presentan principalmente en los indicadores: razonabilidad de estados financieros, días de rotación de cuentas por pagar, días de rotación de cartera, porcentaje de facturación radicada y balance presupuestal con recaudo, etc.

También puede leer: Gen sería clave en nuevos tratamientos para el dolor crónico

Un componente que no tiene buenas mediciones es el jurídico, que se encuentra en estado crítico desde antes de 2016 y no tiene mejoras, por lo tanto es necesario implementar un plan de acción con un cronograma de actividades para mejorarlo.

Finalmente, el componente técnico científico del Hospital San José de Maicao se ha mantenido en un rango de Aceptable con un porcentaje de cumplimiento del 75%, en el último cuatrimestre del año 2021, sin embargo, se ha evidenciado que algunos indicadores no se miden de acuerdo a su descripción metodológica, mostrando un comportamiento no ajustado a la realidad institucional.

Escuche el podcast: “El 30% de pacientes oncológicos requiere acudir a mecanismos legales para recibir su tratamiento” – Gran Encuesta a Pacientes desarrollada por All.Can Colombia

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.
Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda