Guillermo Jaramillo asume como presidente encargado durante la gira de Gustavo Petro

Guillermo Jaramillo asume como presidente encargado durante la gira de Gustavo Petro

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, emprendió una gira diplomática a Oriente Medio, dejando a su ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, como presidente encargado. El decreto que formaliza esta designación refleja la confianza del mandatario en su colaborador cercano, quien ha sido clave en el gobierno desde la Alcaldía de Bogotá.

A pesar de la solicitud de renuncia protocolaria de todos los ministros, Jaramillo ha sido uno de los pocos que no ha presentado su dimisión. Con esta nueva designación temporal, se descarta que deje su cargo, al menos por ahora.

Guillermo Jaramillo presidente encargado

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, inició una gira internacional por Oriente Medio que incluye visitas a Emiratos Árabes Unidos, Catar y Arabia Saudita, con el objetivo de fortalecer la cooperación económica y diplomática con estas naciones. Ante su ausencia, el gobierno colombiano emitió el decreto 0142 del 6 de febrero de 2025, en el cual se designa al ministro de Salud, como presidente encargado. Esta decisión marca una nueva etapa en la administración de Petro, con Jaramillo liderando el país en su ausencia.

El decreto asegura que, de acuerdo con las disposiciones constitucionales, Jaramillo está habilitado para ejercer las funciones de presidente mientras Petro se encuentra fuera del país. En su carrera política, Jaramillo ha sido un estrecho colaborador de Petro, acompañándolo en varios de sus proyectos, desde la Alcaldía de Bogotá hasta su rol actual como Ministro de Salud.

Objetivos de la gira internacional de Petro

La gira de Petro tiene un propósito claro: consolidar relaciones económicas y explorar nuevas oportunidades de cooperación bilateral con los países de Oriente Medio. Durante su estancia en Dubái, participará en la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025, un foro de alto nivel que reunirá a líderes de todo el mundo para discutir temas clave como las ciudades sostenibles, la transición energética e inteligencia artificial.

La participación de Colombia en este foro es estratégica, ya que el presidente Petro aprovechará el evento para exponer las iniciativas del país en materia de sostenibilidad, energías limpias y el modelo de desarrollo equitativo que promueve su gobierno. Además, se busca fortalecer las alianzas comerciales con países que han mostrado interés en sectores clave para Colombia, como la infraestructura, la energía y la agroindustria.

El presidente viajará acompañado por una comitiva que incluye a la canciller Laura Sarabia, el ministro de Minas y Energía Andrés Camacho, la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Yesenia Olaya, los ministros encargados de Culturas y Artes Yannai Kadamani y de TIC Belfor García, así como el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.

Temas relacionados

El espacio ideal para renovar su visión, ajustar sus planes, reducir riesgos y descubrir nuevas oportunidades.

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.