Gobierno implementó criterios microbiológicos para alimentos y bebidas en el país

La iniciativa busca establecer los criterios microbiológicos que deben cumplir los alimentos y bebidas destinados para consumo humano en el país.
Gobierno implementó los criterios microbiológicos que deben cumplir los alimentos y bebidas para consumo humano

Escucha esta noticia

Cargando audio...

En Colombia, los procesos de control, inspección y aprobación constituyen una función sanitaria esencial, asociada a la responsabilidad estatal y ciudadana de proteger la salud individual y colectiva, por ello, mediante un Proyecto de Resolución,  el Ministerio de Salud y Protección Social actualizó y estableció los límites para los criterios microbiológicos que deben cumplir los alimentos y bebidas destinados para consumo humano.

El proyecto  se encuentra orientado a la eliminación o minimización de riesgos, daños e impactos negativos a la salud humana por el consumo de bienes, dentro de los que se encuentran los alimentos.

También puede leer: tarifas máximas para servicios de UCI prestados a pacientes con covid19- resolución 914 de 2020

Campo de aplicación

  • Las disposiciones contenidas en la presente resolución se aplican en todo el territorio nacional a:
  • Los alimentos y bebidas nacionales o importadas, que sean destinados al consumo humano.
  • Las personas naturales o jurídicas dedicadas a la fabricación, importación, envasado, transporte y comercialización de alimentos y bebidas destinadas al consumo humano.
  • Las actividades de inspección, vigilancia y control que ejerzan las autoridades sanitarias en los establecimientos donde se fabriquen, procesos, empaquen, transporten, importen y comercialicen alimentos y bebidas destinadas para el consumo humano en el territorio nacional.

Cumplimiento de los criterios microbiológicos

El sector de alimentos y bebidas deberá utilizar los criterios microbiológicos con el fin de verificar la calidad e inocuidad, y con el propósito de implementar, desarrollar y mantener la seguridad sanitaria de los alimentos y bebidas.

Medidas Sanitarias de Seguridad, procedimientos y sanciones

 Finalmente, el proyecto contempla que el incumplimiento del proyecto de resolución dará lugar a la aplicación de las medidas sanitarias de seguridad contenidas en la Ley 9 de 1979, y aplicará las sanciones siguiendo el procedimiento contemplado en el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo – CPACA.

Documento adjunto

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.
Preinscríbete y recibe información ampliada

¡Preinscripción exitosa!

Hemos recibido su formulario de preinscripción, por favor verifique su bandeja de correo electrónico, enviaremos información ampliadasobre el XX Congreso Nacional de Salud 2025 la agenda, conferencistas y mucho más…