FOMAG oficializa red nacional de prestadores de salud para docentes y sus familias

Compartir noticia:

La oficialización de la red nacional de prestadores de salud por parte de la Fiduprevisora – FOMAG representa un paso clave en el fortalecimiento del modelo de salud del Magisterio en Colombia.
FOMAG oficializa red nacional de prestadores de salud para docentes y sus familias

Escucha esta noticia

Cargando audio...

La Fiduprevisora – FOMAG anunció la oficialización de la red nacional de prestadores de salud que atenderá a los docentes del país y a sus familias. Con esta medida, se busca garantizar la continuidad, la calidad y la equidad en la prestación de los servicios médicos del Magisterio, fortaleciendo uno de los pilares de la educación pública: la protección social de sus maestros.

El FOMAG informó que la red está integrada por 1.975 instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) y un total de 3.967 sedes, organizadas por departamentos y habilitadas para consulta pública. Según la entidad, este esquema permitirá que la comunidad educativa acceda a servicios sin interrupciones, bajo criterios de oportunidad y calidad en todo el territorio nacional.

La magnitud de la red refleja el alcance del programa de salud del Magisterio, que se ha consolidado como uno de los modelos más amplios de cobertura en Colombia. Aunque persisten desafíos en territorios rurales y dispersos, se adelantan procesos de depuración, verificación y fortalecimiento de prestadores para mejorar la cobertura y evitar vacíos en la atención.

Garantía de continuidad en la atención médica

Uno de los puntos centrales del anuncio es la certeza de que los servicios de salud para los docentes y sus familias no se verán interrumpidos en ningún momento. Esta decisión llega en un contexto de incertidumbre para algunos sectores del Magisterio, tras los cambios recientes en la contratación y supervisión de los servicios de salud.

El vicepresidente de la Fiduprevisora – FOMAG, Aldo Enrique Cadena, destacó la importancia de esta medida: “Con la oficialización de esta red aseguramos que los servicios de salud para los docentes y sus familias continúan con normalidad, bajo condiciones de equidad y calidad que fortalecen el modelo de salud del Magisterio”.

Este énfasis en la continuidad busca no solo garantizar el acceso, sino también brindar confianza al cuerpo docente y sus beneficiarios, quienes han manifestado preocupación por la calidad y estabilidad del servicio en los últimos años.

Transparencia y sostenibilidad del modelo de salud del Magisterio

La Fiduprevisora subrayó que el proceso de oficialización de la red responde a criterios de transparencia y mejora continua. El propósito es reforzar la sostenibilidad financiera y operativa del sistema, de manera que el acceso digno, oportuno y seguro a la salud sea una realidad para los maestros y sus familias.

El comunicado enfatiza que este esfuerzo se enmarca dentro de una visión de sostenibilidad a largo plazo, donde el sistema de salud del Magisterio no solo atienda las necesidades actuales, sino que también se prepare para responder a los retos futuros de cobertura, envejecimiento poblacional y mayor demanda de servicios especializados.

Consulta pública de la red nacional de prestadores de salud por departamento

Para garantizar acceso a la información, el FOMAG dispuso los listados completos de prestadores, organizados por departamento, municipio y modalidad de atención. Estos pueden ser consultados a través de la página web oficial del Fondo y en los canales de atención de la Fiduprevisora.

De esta manera, se promueve que los docentes y sus familias identifiquen fácilmente qué instituciones y sedes están habilitadas en su región, fortaleciendo la transparencia del sistema y reduciendo los riesgos de desinformación.

Compartir noticia:

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.