Cuenta de usuario

FDA aprueba trastuzumab deruxtecán para tratar cáncer de mama metastásico HER2-ultralow

FDA aprueba trastuzumab deruxtecán para tratar cáncer de mama metastásico HER2-ultralow

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado el uso de trastuzumab deruxtecán (Enhertu) para el tratamiento del cáncer de mama metastásico HER2-ultralow, lo que representa un avance significativo en la personalización de la terapia contra esta enfermedad. La autorización se basa en los resultados del ensayo clínico de fase III DESTINY-Breast06, que evidenció una superioridad de este fármaco frente a la quimioterapia tradicional, ofreciendo una supervivencia libre de progresión superior a un año.

Un nuevo estándar en el tratamiento del cáncer de mama metastásico

La aprobación del trastuzumab deruxtecán aplica para pacientes adultos con cáncer de mama no resecable o metastásico con receptores hormonales (RH) positivos y expresión HER2-low o HER2-ultralow, cuya enfermedad ha progresado tras una o más terapias endocrinas en el contexto metastásico. Este avance ha sido respaldado por la Alianza Daiichi Sankyo | AstraZeneca, que ha liderado su desarrollo.

Aditya Bardia, MD, MPH, investigador principal del estudio DESTINY-Breast06, explicó que la terapia endocrina es comúnmente utilizada en primera línea para tratar el cáncer de mama metastásico RH-positivo, pero la progresión de la enfermedad deja como única opción la quimioterapia, con resultados poco alentadores. “Con una mediana de supervivencia libre de progresión superior a un año y una tasa de respuesta superior al 60%, este fármaco tiene el potencial de convertirse en el nuevo estándar de tratamiento en pacientes con esta condición”, señaló Bardia.

Respaldo de la comunidad científica y regulatoria

La FDA otorgó la aprobación tras concederle la designación de terapia innovadora y revisión prioritaria, lo que agilizó su evaluación y aprobación. Durante la Reunión de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) 2024, se presentaron los hallazgos clave del ensayo DESTINY-Breast06, publicados en la prestigiosa revista The New England Journal of Medicine.

Ken Keller, CEO de Daiichi Sankyo, destacó la importancia de este avance: “Este anticuerpo conjugado sigue redefiniendo la clasificación y el tratamiento del cáncer de mama metastásico RH-positivo, aportando datos cruciales para una mejor personalización del tratamiento”.

Bw700-p5-pc-lanzamiernto-cns-2025-03

Por su parte, Dave Fredrickson, vicepresidente ejecutivo de Oncología y Hematología de AstraZeneca, afirmó que la nueva aprobación expande el acceso a un grupo más amplio de pacientes y subraya la importancia de realizar pruebas moleculares para identificar la expresión de HER2-low y HER2-ultralow.

Resultados clave del ensayo DESTINY-Breast06

El estudio clínico DESTINY-Breast06 incluyó pacientes con cáncer de mama metastásico RH-positivo HER2-low y HER2-ultralow, comparando la eficacia de trastuzumab deruxtecán frente a la quimioterapia. Entre los hallazgos más relevantes se encuentran:

Reducción del 36% en el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en comparación con la quimioterapia (HR 0.64; IC del 95%: 0.54-0.76; p<0.0001).

Bw700-p5-pc-lanzamiento-diamante-cns-2025-01

Mediana de supervivencia libre de progresión (SLP): 13,2 meses (IC 95%: 12.0-15.2) con trastuzumab deruxtecán frente a 8,1 meses (IC 95%: 7.0-9.0) con quimioterapia.

Tasa de respuesta objetiva confirmada (TRO): 62,6% en pacientes tratados con el anticuerpo conjugado, frente al 34,4% en el grupo de quimioterapia.

El análisis exploratorio reveló resultados consistentes en pacientes con expresión HER2-low y HER2-ultralow, lo que confirma la eficacia del tratamiento en un grupo más amplio de pacientes.

Seguridad y consideraciones clínicas

El perfil de seguridad del fármaco en el ensayo DESTINY-Breast06 fue consistente con estudios previos, sin identificar nuevos problemas de seguridad. La identificación precisa del estado de HER2 en los pacientes sigue siendo clave para una correcta selección del tratamiento.

Desde la organización Susan G. Komen, Krissa Smith, vicepresidenta de Educación, celebró esta aprobación: “Es fundamental que los pacientes comprendan el estado de HER2 de su cáncer de mama metastásico para tomar decisiones informadas sobre su tratamiento. Ahora, las personas con tumores HER2-low y HER2-ultralow tienen más opciones terapéuticas para mejorar su calidad de vida”.

Expansión global y acceso al tratamiento

Trastuzumab deruxtecán ya cuenta con aprobación en más de 75 países, incluyendo Estados Unidos y la Unión Europea, para pacientes con cáncer de mama metastásico con baja expresión de HER2. Las solicitudes regulatorias están en revisión en la UE, Japón y otros países, basándose en los resultados del ensayo DESTINY-Breast06.

Este nuevo enfoque representa un cambio de paradigma en la oncología y refuerza la importancia de realizar pruebas moleculares para la detección de HER2, permitiendo tratamientos más efectivos y personalizados. Con esta aprobación, se abre una nueva esperanza para miles de pacientes con cáncer de mama metastásico, ofreciendo mejores resultados clínicos y calidad de vida.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Bw1920-top-pc-alianza-enero-2025
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda