1920x340_portal_oro_mayo_02

FDA aprueba el autoinyector de belimumab para el tratamiento del lupus eritematoso sistémico pediátrico

FDA aprueba el autoinyector de belimumab para el tratamiento del lupus eritematoso sistémico pediátrico
[favorite_button]
Comentar

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) ha dado un paso significativo en el tratamiento del lupus eritematoso sistémico (LES) pediátrico al aprobar el autoinyector de belimumab, comercializado como Benlysta por GlaxoSmithKline. Esta nueva vía de administración subcutánea de 200 mg está destinada a pacientes de 5 años de edad y mayores con LES activo que ya reciben terapia estándar. Este avance proporciona una opción de tratamiento más flexible y conveniente para los pacientes pediátricos y sus cuidadores.

Nueva opción de tratamiento para el les pediátrico

El belimumab es un anticuerpo monoclonal que inhibe específicamente el estimulador de linfocitos B. Anteriormente, este tratamiento solo estaba disponible para niños de 5 años o más a través de administración intravenosa por parte de profesionales de la salud. Con la reciente aprobación de la FDA, los proveedores de atención médica pueden ahora determinar si la administración del medicamento en el hogar es apropiada. Si es así, los cuidadores podrán administrar el medicamento mediante un autoinyector una vez por semana para niños que pesan 40 kg o más, y una vez cada dos semanas para aquellos que pesan entre 15 kg y menos de 40 kg.

Beneficios de la administración en el hogar

La opción de administrar belimumab en el hogar ofrece una serie de ventajas, particularmente para los niños y sus familias. Mary T. Crimmings, directora ejecutiva interina de la Lupus Foundation of America, destaca: “El lupus tiende a ser más agresivo y afectar a los niños más gravemente que a los adultos, y aquellos diagnosticados en la niñez tienen tasas más altas de daño orgánico. Ir al consultorio del médico una vez cada cuatro semanas puede ser un obstáculo logístico para algunos niños y sus cuidadores, por lo que tener la opción de administrar Benlysta en la comodidad de su hogar proporciona una flexibilidad muy necesaria.”

Esta flexibilidad puede mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes pediátricos con LES, permitiéndoles seguir con sus rutinas diarias y reduciendo la carga de las visitas frecuentes al consultorio médico.

Seguridad y eficacia del Belimumab

En los ensayos clínicos realizados en adultos, las reacciones adversas graves más comunes fueron infecciones serias, algunas de las cuales fueron mortales. Las reacciones adversas más frecuentes (≥5%) incluyeron náuseas, diarrea, pirexia, nasofaringitis, bronquitis, insomnio, dolor en las extremidades, depresión, migraña, faringitis y reacciones en el lugar de la inyección.

900w-desktop-alianza-gp-mayo-04

En ensayos clínicos con pacientes pediátricos con LES y adultos con nefritis lúpica, las reacciones adversas reportadas fueron consistentes con las observadas en los ensayos de LES en adultos. Esta consistencia en los efectos adversos respalda la seguridad del uso de belimumab en la población pediátrica, siempre y cuando se sigan las indicaciones y se monitorice adecuadamente a los pacientes.

Impacto del autoinyector en la comunidad médica

La aprobación del autoinyector de belimumab es un avance significativo para la comunidad médica y los pacientes con LES pediátrico. Facilita un tratamiento continuo y efectivo, permitiendo a los profesionales de la salud ajustar y monitorear el tratamiento con mayor facilidad. Esta medida también puede reducir la sobrecarga en los sistemas de salud al disminuir la necesidad de visitas frecuentes a las clínicas y hospitales.

900w_desktop_oro_mayo_03

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
1920x340_portal_alianza-GP_mayo_03
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Preinscríbete y recibe información ampliada
XIX Congreso Nacional de Salud

* Todos los campos son requeridos

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda

¡Gracias por su información!

El formulario ha sido enviado exitosamente, por favor verifique su bandeja de correo electrónico, enviaremos información ampliada sobre el XIX Congreso Nacional de Salud.

Pronto uno de nuestros asesores te contactará.