Establecidas las tarifas de contribución solidaria para afiliarse al régimen subsidiado – Res. 925 de 2022

En firme quedaron las tarifas de contribución solidaria como mecanismo de afiliación al régimen subsidiado, mediante la publicación de la Resolución 925 de 2022.
Establecidas las tarifas de contribución solidaria para afiliarse al régimen subsidiado - Res. 925 de 2022

Escucha esta noticia

Cargando audio...

En firme quedaron las tarifas de contribución solidaria como mecanismo de afiliación al régimen subsidiado, mediante la publicación de la Resolución 925 de 2022. Esta contribución deberá ser pagada por la población clasificada en el grupo D conforme a la metodología del Sisbén 4 (población no pobre no vulnerable).

Los afiliados al Régimen Subsidiado mediante el mecanismo de la contribución solidaria pagarán mensualmente, con base en el porcentaje de la UPC del Régimen Subsidiado una tarifa de acuerdo con la siguiente clasificación:

Tarifas de contribución solidaria

Artículo relacionado: Se oficializa la contribución solidaria como mecanismo de afiliación al régimen subsidiado: Dec. 616 de 2022

Subgrupos Sisbén IVvalor tarifa
D1 a D32,5% del valor de la UPC-S anual del Régimen subsidiado
D4 a 073,7% del valor de la UPC-S anual del Régimen Subsidiado
D8 a D145,5% del valor de la UPC-S anual del Régimen Subsidiado
D15 a D208,3% del valor de la UPC-S anual del Régimen Subsidiado
D2111% del valor de la UPC-S anual del Régimen Subsidiado

Cabe resaltar que la UPC-S de referencia será definida para el régimen subsidiado como la UPC-S base, sin tener en cuenta la estructura de costos por grupo etario y sexo, ni las primas adicionales por factores geográficos o poblacionales.

Así mismo, el monto a pagar por núcleo familiar corresponderá a la suma de las tarifas de cada uno de sus miembros mayores de edad, de acuerdo con la clasificación del Sisbén en su última metodología y será realizado por el miembro cabeza de familia, quien aceptará el pago de la tarifa por medio del Sistema de Afiliación Transaccional -SAR o en el formulario de afiliación y novedades del sistema.

También puede leer: En los últimos cinco años se han lanzado 104 nuevos medicamentos para cáncer

Finalmente, el documento establece que la ADRES tomará la última versión de la clasificación en el Sisbén IV disponible en sus registros administrativos, para liquidar el valor que debe pagar cada núcleo familiar.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.