EPS Sanitas busca ampliar su red de servicios en Antioquia

EPS Sanitas busca ampliar su red de servicios en Antioquia

Escucha esta noticia

Cargando audio...

EPS Sanitas logró importantes acuerdos financieros, sumando un total de $2.285 millones a través de 28 mesas de conciliación. Esta acción benefició a instituciones clave como Salud Trec S.A., Clínica del Rosario y el Hospital Pablo Tobón Uribe.

La EPS informó el cierre exitoso de la visita de Duver Vargas, Agente Interventor de EPS Sanitas, a la Regional Medellín. Esta visita marca el comienzo de la segunda fase de implementación del plan estratégico de intervención, que tiene como objetivo el fortalecimiento y la optimización de los servicios de salud en la región.

“Nuestro objetivo es disminuir el indicador de reclamaciones y fortalecer la confianza de nuestros afiliados con la respuesta que damos a sus necesidades. Hemos establecido acciones concretas para fortalecer nuestra red de atención”, aseguró Vargas.

Durante una semana intensiva de labor, se lograron progresos notables y se pactaron compromisos firmes para mejorar la atención al usuario y las interacciones con los prestadores de servicios de salud. Entre los acuerdos más relevantes se cuenta la conciliación de $2.285 millones con la red de prestadores, realizada a través de 28 mesas que incluyeron representantes de tres instituciones públicas y una mixta. Estas acciones aseguran la inyección de recursos vitales para estas instituciones, mejorando su funcionamiento.

Además, se destinarán $266 millones a la red hospitalaria pública, beneficiando a prestadores como Salud Trec S.A., Clínica del Rosario, Cario Vid, Sociedad Médica de Rionegro, Centro Cardiovascular Somer Incare S.A., IPS Universidad de Antioquia, Hospital Pablo Tobón Uribe y ESE Hospital Manuela Uribe Ángel de Envigado.

Otros de los compromisos establecidos por la EPS Sanitas fueron:

  • Evaluación de una red alternativa para expandir la disponibilidad de servicios en el área metropolitana de Medellín.
  • Reforzamiento del proceso de formalización de convenios existentes con la red de prestadores: Involucra a cuatro proveedores, examinando diferentes modelos de contratación que buscan reducir los costos médicos, asegurando al mismo tiempo eficiencia e integralidad en la atención.
  • Potenciación del canal de comunicación directo y exclusivo entre la EPS y las entidades territoriales de Itagüí, Bello y Envigado: Esto facilitará un reporte rápido de casos y una mejor coordinación regional, especialmente en los servicios de urgencias y entrega de medicamentos.
  • Revisión de la red de servicios en Medellín: Evaluación de su estado actual e indicadores de calidad, con la finalidad de explorar posibles acuerdos comerciales que amplíen la oferta de servicios para los afiliados.

En las próximas semanas, desde la EPS Sanitas se llevará a cabo una visita al Eje Cafetero, centrada en la ciudad de Pereira, con el objetivo de evaluar las necesidades de esta región y el progreso de los planes de mejoramiento en curso con la red actual, que sigue bajo escrutinio. Estos esfuerzos están dirigidos a mejorar el servicio mediante modelos de atención más eficientes.

La intervención de EPS Sanitas reitera su compromiso con la salud de los colombianos y la mejora de sus servicios. Se espera que las medidas implementadas en Medellín sirvan de referencia para futuras intervenciones en otras regiones del país.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.