En el marco de la redistribución de afiliados del sistema de salud, EPS Sanitas asumirá la cobertura de nuevos usuarios desde el 1 de febrero de 2025, en cumplimiento de la Resolución 2024310000016804-6 (31 de diciembre de 2024) y la Resolución 2025310010000215-6 (16 de enero de 2025). Este proceso incluirá la integración de afiliados provenientes de la Asociación Indígena del Cauca (AIC) y Compensar EPS.
De parte de AIC EPSI, se asignaron 425 nuevos afiliados bajo el régimen contributivo, distribuidos en los municipios de: Barrancas y Hato Nuevo (La Guajira), Garzón, Isnos y Guadalupe (Huila). Mientras que desde la EPS Compensar, Sanitas recibió 258 usuarios pertenecientes al régimen contributivo en municipios de: Caloto, Piendamó y Santander de Quilichao (Cauca), Bogotá D.C., Chitagá (Norte de Santander) y Santigo de Cali (Valle del Cauca).
EPS Sanitas cuenta con canales oficiales para los nuevos usuarios
Con el objetivo de brindar una atención oportuna y clara, EPS Sanitas ha dispuesto un micrositio en su página web oficial (www.epssanitas.com), donde los nuevos afiliados podrán acceder a información detallada sobre su asignación, verificar su estado y resolver dudas sobre el proceso. La entidad reitera su compromiso con la salud y el bienestar de sus usuarios, asegurando una integración efectiva a su red de atención.
La entidad también ha dado a conocer las líneas telefónicas nacionales. Allí, los usuarios reasignados de AIC EPSI y Compensar podrán recibir información detallada sobre el proceso de traslado. Los números habilitados son:
Bogotá: (1) 3759000
Barranquilla: (5) 3226888
Bucaramanga: (7) 6852985
Cali: (2) 3989340
Cartagena: (5) 6545754
Centro Oriente: (8) 6611838
Medellín: (4) 5908383
Línea nacional: 01 8000 919 100