Ensayos clínicos y salud mental: prioritarios en Bucaramanga

Las autoridades de salud de Bucaramanga han implementado nuevas estrategias que se centran en la población sin vacunar y los adultos mayores
ensayos clinicos salud mental prioritarios Bucaramanga

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Desde el próximo 7 de septiembre, la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga se reunirá con la comunidad para definir grupos locales para analizar el ensayo clínico de vacunas contra covid-19. De acuerdo con la información oficial, este proyecto es liderado por la Organización Mundial de la Salud – OMS.

Inicialmente, el análisis se llevará a cabo en un grupo focal conformado por docentes, investigadores, representantes de IPS que operan en la ciudad y el Ministerio de Salud y Protección Social. En el primer encuentro, se dará a conocer a los participantes mayor información sobre el proyecto y revisar la estrategia de comunicaciones que se implementará para estos ensayos clínicos.

También le puede interesar: Bucaramanga realizará pruebas PCR con saliva en colegios y universidades

Con este proyecto, las autoridades locales buscan integrar a la población joven no vacunada, aseguró Carolina Becerra, coordinadora del Comité de Vigilancia Epidemiológica de Bucaramanga (COVE). Esto resulta de vital importancia ya que de su participación dependerá la consolidación del ensayo clínico que se llevará a cabo en la ciudad.

Bucaramanga cuida la salud mental de los adultos mayores

Además de este proyecto liderado por la OMS, en la capital de Santander se ha puesto en marcha un programa de cuidado de salud mental en adultos mayores. La estrategia está dirigida a los habitantes mayores de 60 años en la etapa pospandemia.

Por primera vez Bucaramanga contará con un equipo de profesionales de psicología que fortalecerá herramientas para el cuidado de la salud mental, valoración, orientación,  acompañamiento y seguimiento a quienes se han visto afectados por el covid -19”, indicó John Carlos Pabón, secretario de Desarrollo Social. En la iniciativa participarán 20 psicólogos y psicólogas y se espera atender a 2.500 personas.

Como indicaron las autoridades locales, este acompañamiento es gratuito aunque debe solicitarse con previo agendamiento a través de Whatsapp en la línea 3103011835. Cabe recordar que el alcalde Juan Carlos Cárdenas ha expresado en distintas oportunidades que su es fundamental generar este tipo de procesos que abordan y visibilizan la importancia de la salud mental de los bumangueses.

Le puede interesar: Sancionan ambulancias sin requisitos en Bucaramanga

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.