Cuenta de usuario

Decreto 0168 de 2025: Reforma a la salud se debatirá en sesiones extraordinarias

Reforma a la Salud 2024 ¿un cambio necesario ante el colapso financiero de las EPS

El lunes 10 de febrero, se expidió el Decreto 0168 de 2025 en el que se convoca al Congreso de la República a sesiones extraordinarias. ‘”Para el Gobierno Nacional es prioritarios continuar con la discusión y trámite legislativo del proyecto de ley No. 312 de 2024 Cámara “Por medio del cual se transforma el Sistema de Salud y se dictan otras disposiciones”‘, se lee en el documento.

Cabe resaltar que la solicitud fue presentada por Guillermo Alfonso Jaramillo, titular del Ministerio de Salud, quien está delegado con funciones presidenciales. En medio de la crisis del gabinete, Jaramillo todavía no ha presentado su renuncia protocolaria, lo que estaría relacionado con la designación del presidente Gustavo Petro para que lo represente mientras termina su gira por Medio Oriente.

¿Cuándo se llevarán a cabo las sesiones extraordinarias de la reforma a la salud?

Según el Decreto 0168 de 2025, las sesiones extraordinarias de la reforma a la salud se realizarán desde el 11 hasta el 14 de febrero. Esta posibilidad ya había sido barajada por el presidente Petro, quien a inicios de año aseguró que la propuesta debía retomarse.

Con solo 23 de los 62 artículos del proyecto aprobados, muchos ven en el lento avance de la reforma a la salud una derrota para el gobierno de Petro. A esto se suman los 40 artículos adicionales que los representantes han radicado y que deberán ser discutidos en el transcurso de esta semana.

¿Nuevos baches para la reforma a la salud?

En la mañana del 11 de febrero, Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara de Representantes indicó que las sesiones extraordinarias no comenzarán en la fecha establecida. “Me informan que al parecer NO se ha publicado el decreto de nombramiento del MinInterior. En estas circunstancias NO puedo exponer el Proyecto de Reforma a la Salud a un posible vicio de trámite. Por lo tanto, la sesión de hoy se mueve para el día de mañana. Es lo más responsable”, señaló desde su cuenta en la red social X.

Bw450-mobile-lanzamiento-cns-2025-04

Además, desde el Centro Democrático se sugerirá el aplazamiento del debate de la reforma a la salud, motivado por el incumplimiento del ministro Jaramillo a las órdenes de la Corte Constitucional. Esta postura es compartida con otros representantes.

Conozca el decreto expedido con la convocatoria a las sesiones extraordinarias:

Bw450-p5-mobile-alianza-enero-2025

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda