Tolima fortalece su salud pública con nuevo convenio entre el Instituto Nacional de Salud y la Gobernación

En un paso estratégico para reforzar la vigilancia y la respuesta en salud pública, el Instituto Nacional de Salud (INS) y la Gobernación del Tolima firmaron un convenio de cooperación técnica y científica que permitirá fortalecer el monitoreo de eventos de interés en salud pública, impulsar la investigación biomédica y facilitar el acompañamiento directo en el territorio.
Tolima fortalece su salud pública con nuevo convenio entre el Instituto Nacional de Salud y la Gobernación

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El convenio, suscrito el 6 de mayo de 2025 en la sede de la Gobernación del Tolima, fue firmado por la gobernadora Adriana Magali Matiz Vargas y la directora general del Instituto Nacional de Salud – INS, Diana Pava. Este acuerdo tiene como propósito principal intensificar las capacidades locales en el manejo de problemas prioritarios de salud pública mediante asistencia técnica, transferencia de conocimiento e innovación científica.

“El convenio nos permite estar más cerca del territorio con toda nuestra capacidad técnica, asistencia, transferencia de conocimiento, investigación e innovación”, expresó Pava, quien destacó que este trabajo articulado con las entidades territoriales representa un modelo replicable para otras regiones del país.

Vigilancia activa frente a enfermedades transmisibles

Una de las principales líneas de trabajo conjunto es la vigilancia epidemiológica y el abordaje integral de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, chikunguña y zika, cuya circulación se mantiene activa en el departamento. También se atenderán patologías olvidadas como las parasitosis intestinales, prevalentes en comunidades vulnerables, pero muchas veces desatendidas por los sistemas de salud.

El acuerdo contempla el fortalecimiento de los procesos de notificación, análisis y respuesta oportuna ante brotes, así como el acompañamiento del INS en la ejecución de estudios poblacionales para conocer el comportamiento y los determinantes sociales de estas enfermedades.

Fortalecimiento de la investigación científica en Tolima

En línea con la misión del INS, el convenio promueve el desarrollo de investigaciones científicas y estudios de campo alineados con las prioridades locales y nacionales en salud pública. Este componente permitirá fomentar la generación de evidencia científica útil para orientar políticas públicas, programas de prevención y estrategias de atención en el departamento.

La directora del INS recalcó que uno de los compromisos es contribuir con la formación técnica del talento humano en salud del Tolima mediante el acceso a metodologías científicas, asesoría para proyectos de investigación y cooperación académica interinstitucional.

Acción coordinada frente a la fiebre amarilla

Ante la actual alerta sanitaria por casos de fiebre amarilla en zonas del país, el convenio también facilita una articulación efectiva entre el INS, el Ministerio de Salud y las autoridades departamentales para el seguimiento epidemiológico de este evento. La directora del INS afirmó que la entidad viene realizando monitoreos permanentes del virus en el territorio, en conjunto con el Instituto Nacional de Salud Pública de Brasil, lo que ha permitido identificar zonas de riesgo y reforzar las medidas preventivas, entre ellas la vacunación.

Este convenio responde a la estrategia institucional del INS de “trabajar con y desde el territorio”, descentralizando la capacidad técnica y operativa hacia las regiones. Bajo esta lógica, el departamento del Tolima se convierte en un nuevo escenario piloto para replicar el modelo de cooperación científica e institucional que busca transformar la salud pública desde las bases territoriales.

La gobernadora Adriana Magali Matiz celebró la firma del acuerdo y subrayó la importancia de contar con el respaldo técnico del INS para enfrentar los desafíos estructurales en salud pública que afectan al departamento, especialmente en zonas rurales donde el acceso a los servicios de salud sigue siendo limitado.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.