Colombia avanza en la implementación del SIIFA con el despliegue del módulo de contratación en salud

Con el lanzamiento del módulo de contratación de servicios y tecnologías en salud, el Ministerio de Salud y Protección Social dio un paso decisivo en la implementación del Sistema Integral de Información Financiera y Asistencial (SIIFA), herramienta que busca transformar la gestión del flujo de recursos y la trazabilidad operativa en el sistema de salud colombiano. La medida se alinea con los mandatos del Decreto 228 de 2025 y con las exigencias crecientes en transparencia, interoperabilidad y control de la contratación en salud.
Colombia avanza en la implementación del SIIFA con el despliegue del módulo de contratación en salud

Escucha esta noticia

Cargando audio...

La implementación del SIIFA constituye una de las principales apuestas del Ministerio de Salud en 2025 para fortalecer la transparencia, la eficiencia y la interoperabilidad en el manejo financiero y asistencial del sistema. Desarrollado en cumplimiento del Decreto 228 de 2025, este sistema digital unifica procesos clave como la contratación, el registro financiero, la validación de tecnologías y la trazabilidad de recursos.

El 30 de mayo de 2025, el Ministerio publicó el proyecto de resolución que establece las responsabilidades de los agentes involucrados, así como los manuales técnicos, su estructura y obligatoriedad. El documento fue puesto a disposición para comentarios de la ciudadanía, reafirmando el enfoque participativo y técnico que ha caracterizado la construcción del SIIFA.

Puesta en marcha del módulo de contratación para implementación del SIIFA

El 6 de junio de 2025, el Ministerio llevó a cabo una jornada de socialización y capacitación con las Empresas Promotoras de Salud (EPS) y la ADRES, en la que se presentaron los alcances del módulo de contratación de servicios y tecnologías en salud, primer componente operativo del SIIFA.

Este módulo tiene como objetivo centralizar, estandarizar y hacer trazable la información sobre los contratos entre aseguradores y prestadores, incluyendo condiciones económicas, fechas, tecnologías contratadas y cumplimiento de estándares.

La implementación del SIIFA se ha realizado de manera progresiva. En la primera semana de julio, los actores del sistema podrán acceder al ambiente de pruebas a través del enlace https://siifa.sispropreprod.gov.co, donde se encontrarán disponibles los manuales de usuario, la documentación técnica para integración vía web services, y guías de seguridad.

Colombia avanza en la implementacion del SIIFA con el despliegue del modulo de contratacion en salud 01

Preconectatón y Conectatón: validación técnica con acompañamiento internacional

En coordinación con el Banco Mundial, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministerio organizó la Preconectatón y Conectatón SIIFA-IHCE 2025, ejercicios técnicos que permitieron validar los mecanismos de acceso, cargue de información, consulta e interoperabilidad del módulo de contratación.

Estas jornadas representaron un hito operativo clave para probar la capacidad de los actores institucionales para integrarse al sistema bajo estándares técnicos compartidos. La estrategia forma parte del enfoque gradual y colaborativo propuesto por el Ministerio para garantizar una adopción sin afectaciones operativas.

Compromiso institucional y próximos pasos

El Ministerio de Salud ha reconocido el compromiso de las entidades que han participado en las jornadas de socialización y las pruebas de interoperabilidad. Asimismo, anunció que continuará adelantando espacios de formación, mesas técnicas y asistencia permanente, con el objetivo de asegurar que todos los actores logren la incorporación funcional del SIIFA en sus procesos administrativos y asistenciales.

Bw900-p5-pc-alianza-enero-2025

Como parte del plan de implementación, próximamente se habilitará un micrositio oficial del SIIFA, en el que se consolidará toda la información normativa, técnica y operativa, además de cronogramas, preguntas frecuentes y canales de soporte.

Una herramienta para la transparencia y la eficiencia

El despliegue del módulo de contratación del SIIFA se enmarca en una estrategia más amplia de transformación digital y control fiscal del sistema de salud colombiano. Al permitir la trazabilidad en tiempo real de los procesos contractuales y financieros, la herramienta contribuye al control del gasto, la reducción de riesgos de opacidad y la mejora en la calidad de los datos para la toma de decisiones.

Asimismo, la implementación del SIIFA se articula con otros sistemas del ecosistema digital del sector, como RIPS JSON, factura electrónica de venta en salud y el Sistema Integrado de Habilitación y Calidad de Entidades (IHCE), promoviendo un entorno más interoperable, auditable y orientado a resultados.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.