Cierre temporal de urgencias en el Hospital San Carlos: alerta para EPS y pacientes en Bogotá

El anuncio del cierre temporal del servicio de urgencias del Hospital San Carlos de Bogotá, a partir del 31 de julio de 2025, encendió las alertas en el sector salud. La decisión, adoptada por su Junta Directiva, responde a una estrategia de redistribución de recursos hacia áreas de mayor complejidad como cuidados intensivos y cirugía, lo que podría afectar especialmente a los usuarios afiliados a la EPS Salud Total.
Cierre temporal de urgencias en el Hospital San Carlos desde el 31 de julio alerta para EPS y pacientes en Bogotá

Escucha esta noticia

Cargando audio...

A partir del 31 de julio de 2025, la Fundación Hospital San Carlos (FHSC), uno de los centros médicos con mayor tradición en Bogotá, suspenderá temporalmente su servicio de urgencias. Esta medida, tomada por su Junta Directiva, responde a una estrategia de reorientación de recursos humanos, técnicos y económicos hacia áreas críticas como cuidados intensivos y cirugía. Los usuarios afiliados a la EPS Salud Total serán los más impactados por esta decisión, mientras se reconfigura la oferta asistencial del hospital.

Según el comunicado emitido por la institución, el cierre temporal del servicio de urgencias responde a “la situación actual del sector y del entorno”, que ha obligado al hospital a reorganizar sus prioridades asistenciales.

En palabras del hospital, “por medio de la presente deseo informarle que en reunión del pasado 19 de junio, la Junta Directiva de la Fundación Hospital San Carlos FHSC, tomó la decisión de proceder con el cierre temporal del servicio de urgencias de la FHSC a partir del 31 de julio de 2025. La situación actual del sector y del entorno, hace necesario que la FHSC concentre sus recursos (humanos, técnicos y económicos) en aquellos otros servicios que son de más sensibilidad para la comunidad (Cuidados intensivos, cirugía, etc.) de modo que, se pueda mantener la calidad y oportunidad del servicio que ha venido prestando a lo largo de los 76 años de operación del hospital”,

Este enfoque obedece a una necesidad de sostenibilidad frente al contexto económico adverso que vive el sistema de salud colombiano, y se alinea con la necesidad de asegurar la viabilidad operativa del hospital a mediano plazo. Aunque la entidad explica que se trata de una medida temporal, no se ha establecido una fecha para la eventual reapertura del servicio de urgencias.

Impacto directo en los usuarios de EPS Salud Total

La Fundación Hospital San Carlos ha solicitado una reunión urgente con los equipos técnicos de EPS Salud Total, con el fin de planificar el cierre, discutir alternativas para mitigar el impacto sobre la población usuaria y ajustar los aspectos contractuales relacionados con la supresión del servicio de urgencias. Esta EPS, al ser una de las principales vinculadas con la institución, tiene una gran parte de su población usuaria adscrita a este punto de atención para urgencias, lo cual genera una afectación directa que requiere soluciones coordinadas.

Bw600-mobile-Dr. Julio Mario Orozco_CNS-2025

La reunión entre ambas entidades busca establecer nuevas rutas de atención para los pacientes que, hasta ahora, acudían de forma regular a este servicio, así como revisar las obligaciones contractuales asociadas a la atención en urgencias.

76 años de servicio interrumpidos por la presión financiera

Durante más de siete décadas, el servicio de urgencias de la FHSC ha sido uno de los principales accesos a la atención médica en el sur de Bogotá. Su eventual suspensión marca un hito en la historia de esta institución que, si bien reitera su compromiso con la salud pública, reconoce que la medida es necesaria para sostener la calidad en otras áreas de alta complejidad.

“La situación actual hace imperativo que concentremos esfuerzos en servicios con mayor sensibilidad social”, puntualiza la misiva interna, destacando que la redistribución de recursos permitirá mantener los estándares de atención en las unidades priorizadas.

Redistribución asistencial y enfoque en alta complejidad

A partir del 1 de agosto de 2025, el hospital dejará de prestar atención de urgencias en su totalidad. En su lugar, se enfocará en fortalecer servicios como la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), cirugía y hospitalización de alta complejidad. Esta estrategia de redistribución busca responder a la creciente demanda en estos frentes, cuya relevancia se ha intensificado por las exigencias clínicas y los recursos limitados.

La FHSC enfatiza que la decisión no obedece a una renuncia al servicio público, sino a una racionalización de la oferta institucional. La prioridad, aseguran, es salvaguardar la viabilidad financiera y operativa del hospital, sin sacrificar la calidad de los servicios que se consideran vitales para la salud de la población.

La decisión del hospital se suma a una tendencia creciente en el país: la de instituciones que, ante el colapso financiero del sistema de salud, se ven forzadas a cerrar o reducir servicios estratégicos. Aunque la FHSC ha aclarado que el cierre de urgencias es temporal, su duración indefinida deja abierta la posibilidad de una reorganización estructural de su modelo de atención.

Un reflejo del deterioro progresivo del sistema de salud

Este anuncio se produce en un momento especialmente crítico para el sistema de salud colombiano, cuya sostenibilidad financiera se encuentra comprometida por deudas acumuladas, retrasos en pagos a prestadores, e insuficiencia de recursos en varios niveles del sistema. El caso de la Fundación Hospital San Carlos no es aislado, sino un reflejo concreto del deterioro que atraviesa el sector, donde las decisiones clínicas y administrativas están cada vez más condicionadas por la presión financiera.

Bw450-p5-mobile-alianza-enero-2025

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.