450w-mobile-escasez-mas-de-500-lideres

Capital Salud EPS será capitalizada con $92.275 millones

Capital Salud EPS será capitalizada con $92.275 millones
[favorite_button]
Comentar

El pasado 23 de febrero, la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá anunció la capitalización de la EPS Capital Salud por $92.275 millones. La medida hace parte de las estrategias de la Alcaldía Mayor de Bogotá para el fortalecimiento del sistema de salud público de la ciudad.

Para la EPS Capital Salud, el proceso de capitalización asegurará el cumplimiento de los indicadores financieros obligatorios para las entidades: capital mínimo, patrimonio adecuado y régimen de inversión. “Actualmente, los accionistas de Capital Salud son el Distrito Capital y la EPS Salud Total. Agradezco y reconozco la voluntad de las partes societarias por la confianza en el sistema y en el reconocimiento de la importancia de nuestra EPS para la ciudad”, afirmó el secretario Distrital de Salud, Gerson Bermont.

La aprobación de la capitalización se realizó durante la Asamblea Extraordinaria No. 55 de Capital Salud EPS – S. El próximo paso será establecer normativas para la asignación de acciones en la junta directiva y, posteriormente, emitir los correspondientes certificados de disponibilidad presupuestaria para autorizar el desembolso de los recursos.

“Fortalecer nuestra EPS financiera y técnicamente garantizará una adecuada atención a la población vulnerable, a la población migrante que cuenta con Sisbén, así como a implementar la política pública de aseguramiento y hacer sostenible la salud en Bogotá”, mencionó el secretario Bermont al dar a conocer la información.

Detalles sobre la operación de la EPS Capital Salud:

Capital Salud es una EPS perteneciente al régimen subsidiado, constituida legalmente como  sociedad por acciones simplificadas con naturaleza de economía mixta, cuyo objeto principal es la de actuar como entidad promotora de salud para garantizar el acceso a la población al derecho a la salud de los residentes en Bogotá D.C., Soacha (Cundinamarca) y de los municipios del departamento del Meta.

De acuerdo con el último unforme de gestión, publicado por la entidad el 31 de enero de 2024, la EPS-S cuenta con un total de 1.167.653 usuarios, distribuidos así: 1.086.069 usuarios en el régimen subsidiado (correspondiente al 93% del total de la población) y 81.584 usuarios en el contributivo (correspondiente al 7% del total de la población).

450w-mobile-alianza-gp-mayo-03

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Preinscríbete y recibe información ampliada
XIX Congreso Nacional de Salud

* Todos los campos son requeridos

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda

¡Gracias por su información!

El formulario ha sido enviado exitosamente, por favor verifique su bandeja de correo electrónico, enviaremos información ampliada sobre el XIX Congreso Nacional de Salud.

Pronto uno de nuestros asesores te contactará.