Brote de ébola en la República Democrática del Congo: la OMS acelera la respuesta para contener la emergencia

El brote de ébola en la RDC pone en evidencia tanto los avances alcanzados en la capacidad de respuesta internacional como los retos que persisten en la atención primaria y comunitaria.
Brote de ébola en la República Democrática del Congo: la OMS acelera la respuesta para contener la emergencia

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El brote de ébola en la República Democrática del Congo (RDC), declarado el 4 de septiembre de 2025, mantiene en alerta al continente africano y a la comunidad internacional. Con el epicentro en la zona sanitaria de Bulape, se han reportado hasta el 17 de septiembre 48 casos (38 confirmados y 10 probables) y 31 fallecimientos. La OMS y otras entidades intensifican las acciones para frenar la propagación y consolidar la capacidad de respuesta.

Brote de ébola en la RDC: situación actual y riesgo epidemiológico

Dos semanas después de confirmarse el brote, la vigilancia epidemiológica muestra avances notables. El seguimiento de contactos, clave para cortar la cadena de transmisión, pasó de 19 % a más del 90 % en apenas 14 días. Actualmente se monitorean 943 contactos en Bulape, donde se concentra la emergencia.

El brote afecta a 14 localidades de esta zona, sin reportes de expansión a otras áreas de la provincia de Kasai. Sin embargo, la OMS advierte que la situación sigue siendo crítica debido a la letalidad del virus, que en brotes anteriores ha oscilado entre 25 % y 90 %.

Mejora en la atención clínica y capacidad diagnóstica

Para garantizar una respuesta efectiva, en Bulape se instaló un centro de tratamiento de 34 camas, en el que 16 pacientes reciben atención. El 15 de septiembre fueron dados de alta los dos primeros recuperados, un hito que evidencia la efectividad del tratamiento temprano.

La capacidad diagnóstica también se ha transformado. Antes, las muestras se enviaban a Kinshasa y los resultados tardaban entre cuatro y cinco días. Hoy, gracias a los laboratorios in situ, el tiempo de respuesta se redujo a 4-6 horas, lo que permite actuar con mayor rapidez en el inicio de tratamientos y aislamiento de casos.

Vacunación: una barrera para frenar la transmisión

La protección del personal sanitario y de la comunidad se ha convertido en prioridad. Hasta el 16 de septiembre se habían vacunado 523 trabajadores de primera línea en Bulape, junto a algunos de sus contactos.

Para ampliar la estrategia, se aprobaron 45.000 dosis adicionales de la vacuna Ervebo, de las cuales un primer lote de 2.000 ya fue entregado. Seis equipos se encuentran desplegados en terreno para garantizar la inmunización en las comunidades más vulnerables.

El Dr. Mohamed Janabi, Director Regional de la OMS para África, advirtió: “Si bien estamos presenciando mejoras importantes en la respuesta, aún nos encontramos en las primeras etapas del brote. Es fundamental actuar con determinación para consolidar estos avances, frenar su propagación y proteger a la población”.

Coordinación internacional y apoyo logístico

La respuesta al brote de ébola en la República Democrática del Congo se apoya en la colaboración entre la OMS África, el Gobierno nacional y socios estratégicos como Médicos Sin Fronteras, UNICEF, ALIMA y el Programa Mundial de Alimentos.

Uno de los logros más relevantes ha sido el establecimiento de un puente aéreo con apoyo de MONUSCO, la misión de paz de Naciones Unidas en el país. Esta medida redujo los tiempos de traslado de insumos médicos y equipos terapéuticos de varios días a solo unas horas, optimizando la respuesta en el epicentro del brote.

Contexto genómico y lecciones históricas

El análisis genómico reveló que el brote actual presenta una gran similitud con uno registrado en 1976, lo que sugiere un origen zoonótico nuevo y no un rebrote vinculado a los eventos ocurridos en Kasai en 2007 y 2008.

Este hallazgo reafirma la necesidad de fortalecer los sistemas de vigilancia en zonas rurales y boscosas, donde la interacción con fauna silvestre incrementa el riesgo de nuevas zoonosis.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.