Cuenta de usuario

“El derecho a la salud no discrimina nacionalidad” Bogotá fortalece la atención a migrantes

“El derecho a la salud no discrimina nacionalidad” Bogotá fortalece la atención a migrantes

La salud es un derecho fundamental que no distingue fronteras, nacionalidades o estatus migratorio. Esta fue la premisa central defendida por Julián Fernández, subsecretario de Salud Pública de Bogotá, durante el encuentro regional de redes comunitarias de salud para migrantes, un evento organizado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) que reunió a redes comunitarias de migrantes de todo el país.

El encuentro que se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá buscó fortalecer las estrategias de salud dirigidas a la población migrante, especialmente a los migrantes venezolanos que residen en la capital. En sus declaraciones, el subsecretario Fernández destacó la importancia de brindar atención integral a estas comunidades, considerando que la salud es un derecho humano esencial que debe ser garantizado sin discriminación alguna.

Compromiso con la atención en salud para migrantes

Fernández subrayó que, a lo largo del 2024, la Secretaría Distrital de Salud ha intensificado las acciones para asegurar la afiliación de migrantes regulares al sistema de salud y, al mismo tiempo, ha brindado atención sanitaria sin distinción de estatus migratorio. “Durante 2024 hemos intensificado las acciones de afiliación a los servicios de salud para migrantes regulares. Al mismo tiempo, estamos brindando atención colectiva sin considerar el estatus migratorio de estas personas”, señaló el subsecretario.

Además, hizo énfasis en que la atención a la salud no es solo un tema técnico, sino también un acto de justicia social. La mayoría de los migrantes que residen o transitan por Bogotá han enfrentado condiciones difíciles y, en muchos casos, situaciones de vulnerabilidad que afectan directamente su bienestar físico y mental. “En Bogotá, la salud es un derecho que no discrimina por nacionalidad, y nuestro deber es garantizar que los migrantes también reciban el cuidado que necesitan”, afirmó Fernández.

Vacunación y prevención: prioridades para la salud de los migrantes

En el marco del encuentro, se resaltaron varias acciones que se han llevado a cabo para proteger la salud de la población migrante. Fernández explicó que una de las principales prioridades ha sido fortalecer la campaña de vacunación, con especial atención en niños, niñas y adolescentes. El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) ha sido uno de los ejes fundamentales para garantizar que los menores de edad reciban las vacunas necesarias para prevenir enfermedades.

Asimismo, Fernández destacó las iniciativas de educación en salud y promoción de hábitos saludables, así como las actividades de tamizaje para la detección temprana de VIH, sífilis y otras infecciones. La importancia del diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno es clave para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan estas patologías.

El papel crucial de las redes comunitarias

Durante el encuentro, Julián Fernández también enfatizó la importancia de las redes sociales de migrantes para la implementación efectiva de las estrategias de salud pública. “Estamos convencidos de que las redes sociales de migrantes son fundamentales para la toma de decisiones y la implementación de los programas de la Secretaría Distrital de Salud. Junto a ellas, podemos lograr MAS bienestar para los migrantes, quienes consideran a Bogotá también como su hogar”, declaró.

Las redes comunitarias actúan como puentes entre las autoridades y la población migrante, permitiendo una mejor identificación de las necesidades y facilitando el acceso a los servicios de salud. Estas redes también desempeñan un papel fundamental en la difusión de información sobre los programas y campañas de salud, asegurando que los migrantes conozcan sus derechos y las opciones de atención disponibles.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda