Como parte de la estrategia Bogotá Productiva 24 horas, la Secretaría Distrital de Salud, ha implementado acciones y jornadas dentro del modelo MAS Bienestar, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mediante intervenciones de salud pública y promoción del bienestar físico y emocional.
De acuerdo con la entidad, por medio de estas jornadas se busca garantizar la atención integral a la población, permitiendo así entornos seguros y saludables en lugares de trabajo y espacios comunitarios. Como tal las actividades que realiza la secretaria Distrital de Salud con Grupos Organizados de Trabajadores Informales (GOTI) y con Unidades de Trabajo Informal (UTI), también buscan promover la seguridad ciudadana, la participación en salud, así como la formación en riesgos laborales y la formalización en SGSSS.
Por otra parte, la entidad ha llevado a cabo una canalización de necesidades y atenciones en salud, así como la identificación y desvinculación del trabajo a niñas, niños y adolescentes en zonas de trabajo informal. Además, las actividades del modelo MAS Bienestar en entornos comunitarios incluyen: promoción y prevención en salud con énfasis en movilidad y seguridad, salud mental, salud sexual y reproductiva, seguridad alimentaria, y sana diversión, donde los ciudadanos puedan desarrollar estilos de vida saludables.
El secretario de salud de Bogotá, Gerson Bermont, señaló ante el Consejo que “la ciudad debe buscar alternativas de mayor inserción económica, cultural y social para adaptarse a las necesidades de una población tan grande como la de Bogotá. Por eso nuestra misión es poder asegurar que los entornos comunitarios y laborales sean espacios más seguros y que la salud llegue a todos los ciudadanos”.
Cabe resaltar que, dentro de las acciones de servicios de salud, urgencias y emergencias en la noche, la secretaría ha fortalecido la coordinación no asistencial del Sistema de Emergencias Médicas de Bogotá de tal manera que haya una gestión eficiente y una respuesta rápida en situaciones críticas.
“La dinámica nocturna de la ciudad nos plantea retos importantes, pero también oportunidades para actuar y mejorar. Aunque la violencia, la siniestralidad vial y el consumo de alcohol y drogas tienen un impacto considerable, trabajamos constantemente para poder dar respuesta a los habitantes de la ciudad con un sistema de salud que no duerme”, dijo el secretario Bermont.
MAS Bienestar Bogotá: Reforzando la atención prehospitalaria y la salud integral
En consonancia con la estrategia Bogotá Productiva 24 horas, se ha reorganizado el traslado asistencial primario de pacientes y la gestión de la atención prehospitalaria (APH). Además, se han puesto en marcha las Rutas Integrales de Atención en Salud (RIAS), orientadas a la promoción y mantenimiento de la salud, con especial enfoque en la atención de grupos de riesgo y en la respuesta ante eventos específicos.
El enfoque de salud pública en la estrategia Bogotá Productiva 24 Horas subraya la importancia de construir una ciudad más segura y saludable para todos. Por ello, la Secretaría Distrital de Salud sigue implementando diversas jornadas dentro del modelo de atención en salud, MAS Bienestar, con el objetivo de generar entornos seguros y contribuir al bienestar colectivo de los ciudadanos. Estas acciones buscan fortalecer el bienestar físico y emocional de la comunidad, promoviendo una vida más equilibrada y segura para todos.