Barranquilla se posiciona como referente de inclusión en el país

Barranquilla se posiciona como referente de inclusión en el país

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Barranquilla marca un antes y un después en la inclusión con su programa Inclúyete+. Este sistema de cuidado, liderado por la Alcaldía, busca transformar la vida de personas con discapacidad y sus cuidadores, promoviendo su autonomía, sostenibilidad y desarrollo pleno. Con actividades diseñadas para facilitar la vida independiente y la integración comunitaria, la iniciativa también busca sensibilizar a la ciudadanía y derribar barreras culturales.

Como parte de las acciones, la Alcaldía caracterizó a más de 32.000 personas con discapacidad y 16.000 cuidadores, y creó Llégate, un centro móvil de atención que lleva tecnología de asistencia y servicios institucionales directamente a los hogares, gracias a una inversión de $1000 millones. Estas iniciativas consolidan a Barranquilla como un referente nacional en inclusión.

En tan solo dos meses, el Centro Móvil Llégate ha brindado apoyo a 1.500 personas con discapacidad y 1.196 cuidadores, acumulando más de 3.000 atenciones en áreas clave como garantía de derechos, actividades de bienestar y acompañamiento hacia una vida independiente. Este logro refuerza la apuesta de Barranquilla por la inclusión activa y sostenible.

Adicionalmente, el distrito avanza en la mejora de accesibilidad en los hogares con intervenciones intersectoriales que incluyen rampas, barras de seguridad y nivelación de pisos. Estas acciones fortalecen la infraestructura inclusiva y consolidan un sistema de gobernanza enfocado en el bienestar de todos.

Programas educativos en Barranquilla: inclusión y cuidado social

Con más de 3.756 estudiantes con discapacidad en las IED y 145 estímulos de transporte entregados a universitarios, Barranquilla avanza en garantizar el acceso educativo. En colaboración con aliados como el SENA y UNICEF, también se han promovido actividades como cursos de emprendimiento, manualidades y asistencia técnica para mejorar la inclusión en la oferta social del Distrito.

A nivel laboral, se han gestionado 114 empleos para personas con discapacidad, mientras que 1.061 adultos mayores con discapacidad son atendidos en centros de vida y bienestar. Asimismo, Barranquilla destacó en el ámbito deportivo apoyando el primer Mundial Femenino de Amputadas, donde Colombia se coronó campeona.

¿Conoces a alguien con discapacidad que aún no ha sido certificado? Postúlalo para las visitas de caracterización distrital y garantiza que acceda a los servicios disponibles.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.