Barranquilla ha lanzado una convocatoria estratégica para la vinculación de 770 profesionales y técnicos del sector salud. La iniciativa de las vacantes en salud, liderada por la Alcaldía Distrital en articulación con el Ministerio de Salud y Protección Social, se enmarca en los esfuerzos por fortalecer la atención primaria y consolidar un sistema de salud más accesible, humano y resolutivo.
La convocatoria fue anunciada por el alcalde Alejandro Char, quien hizo un llamado a los trabajadores del sector para unirse a esta oportunidad laboral. “¡Barranquilleros, estamos buscando a los mejores trabajadores del sector salud para que se unan a nuestro equipo!”, señaló el mandatario a través de su cuenta en la red social X, destacando que el proceso de inscripción es gratuito y no requiere intermediarios.
¡Barranquilleros, estamos buscando a los mejores trabajadores del sector salud para que se unan a nuestro equipo!
— Alejandro Char (@AlejandroChar) May 26, 2025
En alianza con @MinSaludCol, tenemos disponibles 770 vacantes, entre enfermeras profesionales, médicos, auxiliares de enfermería, nutricionistas, odontólogos,… pic.twitter.com/PdbsozXsfm
Cobertura amplia y perfiles diversos
Las 770 vacantes están dirigidas a médicos generales, enfermeros, auxiliares de enfermería, odontólogos, terapeutas físicos y ocupacionales, nutricionistas, promotores comunitarios, digitadores clínicos y personal administrativo en salud. Este llamado busca no solo cubrir la demanda creciente en los distintos niveles de atención del Distrito, sino también reducir las brechas existentes en servicios prioritarios como salud materno-infantil, enfermedades crónicas, salud oral y atención domiciliaria.
Las zonas con mayor necesidad de personal, según la Secretaría Distrital de Salud, se concentran en el suroccidente y el suroriente de la ciudad. Sin embargo, los puestos están distribuidos en toda la red pública y también contemplan funciones extramurales en comunidades rurales y urbanas con baja cobertura.
Convocatoria de vacantes en salud abierta y transparente
El proceso de inscripción ya está disponible a través del enlace oficial habilitado por el Distrito: https://bit.ly/convocatoriasaludbarranquilla. Allí, los interesados pueden consultar los requisitos específicos por perfil, cargar su documentación y seguir el cronograma del proceso de selección. La plataforma establece con claridad los criterios de evaluación y garantiza la transparencia del procedimiento.

En su mensaje institucional, el alcalde Char reiteró que “estamos construyendo una Barranquilla con servicios de salud más cercanos, humanos y eficientes. Para lograrlo, necesitamos el compromiso y el talento de quienes han dedicado su vida a cuidar la de los demás”. La campaña ha sido acompañada por la etiqueta #LaSaludNosUne en redes sociales, promoviendo la participación de profesionales locales.
Apuesta por la atención primaria y la equidad en salud
Esta convocatoria hace parte de la implementación del modelo de atención primaria en salud (APS) en el Distrito, centrado en la prevención, la promoción del bienestar y el fortalecimiento de los determinantes sociales de la salud. De acuerdo con el Ministerio de Salud, este modelo requiere talento humano altamente capacitado y con vocación comunitaria, que pueda integrarse a los equipos territoriales y responder de manera oportuna a las necesidades de la población.
“Este tipo de convocatorias fortalecen las capacidades territoriales y garantizan que más ciudadanos puedan acceder a servicios con calidad, oportunidad y cercanía”,
Afirmaron voceros del Ministerio, destacando la experiencia de Barranquilla en procesos de descentralización y su enfoque en la equidad.
Incorporación progresiva y fortalecimiento institucional
Se estima que los seleccionados inicien labores en el segundo semestre de 2025. Su incorporación se realizará de forma escalonada en centros de salud de primer nivel, unidades móviles, puntos comunitarios de atención y estructuras extramurales, priorizando las zonas con mayor carga de enfermedad o menor acceso a servicios.
La Secretaría Distrital de Salud ha dispuesto equipos técnicos para acompañar la ejecución del proceso, desde la revisión curricular hasta la asignación territorial y la inducción a los nuevos funcionarios. Además, se prevé un componente de formación y acompañamiento continuo en el marco del modelo MAS (Modelo de Atención en Salud) promovido por el Ministerio.
Una ciudad que dignifica el trabajo en salud
Con esta convocatoria, Barranquilla reafirma su compromiso con la dignificación del trabajo del talento humano en salud, ofreciendo condiciones laborales claras, estabilidad y proyección institucional. La estrategia también busca incentivar la permanencia del personal en el servicio público, reconociendo su papel fundamental en la garantía del derecho a la salud y la transformación del sistema.
La decisión de realizar una convocatoria sin intermediarios, totalmente gratuita y digital, responde a los principios de equidad, transparencia y acceso universal a oportunidades laborales en el sector salud. En una coyuntura nacional marcada por desafíos financieros, institucionales y normativos, este esfuerzo territorial se constituye en una buena práctica para replicar en otras entidades del país.