Cuenta de usuario

Barranquilla y Fundación Daniela Álvarez apoyan a personas con discapacidad

Barranquilla y Fundación Daniela Álvarez apoyan a personas con discapacidad

El Distrito de Barranquilla y la Fundación Daniela Álvarez han firmado un convenio para colaborar en acciones destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Este esfuerzo se enmarca en el programa Inclúyete+, liderado por el alcalde Alejandro Char, cuyo objetivo es proporcionar una mejor calidad de vida a esta población.

“¡Celebro esta maravillosa alianza que, gracias a la vasta experiencia de Daniela, nos permitirá abrir más caminos, generar oportunidades, propiciar espacios de crecimiento personal, ofrecer conferencias sobre promoción, prevención y rehabilitación en salud, impulsar programas de desarrollo deportivo y cultural, y proporcionar herramientas vitales como prótesis corporales para potenciar las capacidades de quienes más lo necesitan!”, expresó el alcalde de Barranquilla a través de la red social X.

¿Qué se busca con esta alianza dirigida a las personas con discapacidad?

Después de una primera fase de organización y ajuste del trabajo de campo, se iniciará un proceso de socialización, caracterización, selección e inscripción de beneficiarios. Este proceso incluirá charlas informativas sobre los objetivos del programa y las actividades planificadas. Durante esta fase se llevará a cabo la inscripción y registro de las personas con discapacidad que serán beneficiarias de las prótesis corporales.

La colaboración incluye una conferencia sobre promoción, prevención y rehabilitación en salud para personas con discapacidad, enfocada en fomentar la inclusión, motivar un cambio social y crear nuevas y mejores oportunidades para esta población. El programa también prevé la realización de un evento de integración deportiva, cultural o recreativa, con el objetivo de promover buenos hábitos de salud entre las personas con discapacidad.

Con el apoyo de figuras deportivas y personalidades destacadas, se buscará incentivar la práctica del deporte entre las personas con discapacidad. Esta iniciativa incluirá la entrega de ropa, zapatos y equipos de entrenamiento deportivo.

En una fase posterior, se realizará la entrega de prótesis, así como talleres de inclusión social, rehabilitación en salud y manejo de las emociones. La entrega de prótesis se llevará a cabo en dos momentos del proyecto, durante los cuales se organizará un conversatorio sobre la aceptación de la imagen corporal y la construcción de una nueva identidad.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda