Innovación y resiliencia en el sector hospitalario colombiano: balance del VIII Foro de Soluciones Exitosas de la ACHC

Más de 500 representantes de hospitales, clínicas e IPS del país se reunieron en Medellín para compartir buenas prácticas, herramientas tecnológicas y estrategias de gestión que están transformando el sistema de salud desde lo institucional.
Innovación y resiliencia en el sector hospitalario colombiano: balance del VIII Foro de Soluciones Exitosas de la ACHC

Escucha esta noticia

Cargando audio...

En medio de un contexto marcado por la incertidumbre normativa y las tensiones en torno a la reforma del sistema de salud, el VIII Foro de Soluciones Exitosas e Innovación en Salud, organizado por la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC), reafirmó la capacidad del sector prestador para responder con creatividad, excelencia y compromiso a los desafíos que enfrenta el sistema de salud colombiano.

Durante los días 22 y 23 de mayo, más de 500 participantes se congregaron en Medellín para conocer de primera mano 86 iniciativas destacadas, seleccionadas de entre más de 110 postulaciones, provenientes de instituciones públicas y privadas, IPS ambulatorias, hospitalarias y domiciliarias, de todos los niveles de complejidad. Estas iniciativas reflejan un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de la atención, optimizar recursos y fortalecer el vínculo con pacientes y comunidades.

Innovaciones en atención integral, sostenibilidad y tecnología

Las estrategias presentadas abordaron un amplio espectro de temas, desde gestión clínica y humanización de los servicios, hasta sostenibilidad ambiental, educación en salud, uso avanzado de datos, prevención de enfermedades y fortalecimiento institucional. Las propuestas evidencian el dinamismo de las IPS colombianas y su orientación a la mejora continua en un entorno caracterizado por restricciones financieras y normativas.

La doctora Doris Sarasty Rodríguez, presidenta de la Junta Directiva de la ACHC, destacó que el foro permitió recorrer “las mejores prácticas en gestión clínica, humana, ambiental, de infraestructura, tecnología y conocimiento”, consolidando un espacio que no solo reconoce el mérito técnico, sino también el compromiso ético del sector.

“Hoy sentimos esperanza. En medio de la zozobra, brillan con luz propia estas entidades. Así se construye país, así se transforma la cultura y así se lidera desde los hospitales y clínicas”, afirmó Sarasty Rodríguez.

Una respuesta sectorial a la crisis del sistema en el foro de soluciones exitosas

En su intervención, el director general de la ACHC, Juan Carlos Giraldo Valencia, subrayó el papel del foro como espacio para cambiar el tono de las conversaciones sectoriales, en un momento donde el debate sobre la reforma a la salud se encuentra polarizado y altamente politizado.

“El sector prestador vive, avanza en su misión perpetua en un camino lleno de dificultades, pero aún así continúa sosteniendo al sistema”, aseguró Giraldo. “Estamos cumpliendo el deber y nos esforzamos por hacer mucho más”.

El líder gremial pidió protección institucional para el sector prestador, señalando que la operación armónica de hospitales, clínicas e IPS es una condición necesaria para garantizar estabilidad sanitaria, seguridad para la población y bienestar para el talento humano en salud.

Un jurado técnico y una plataforma de referenciación nacional

El comité evaluador del foro estuvo integrado por expertos en salud pública, gestión clínica y administración hospitalaria, quienes seleccionaron las 86 iniciativas más sólidas en términos de impacto, replicabilidad, eficiencia y alineación con los retos actuales del sistema. La metodología del foro ha convertido a este espacio en un referente de aprendizaje entre pares, gestión del conocimiento aplicado y visibilidad para experiencias institucionales que, de otro modo, no tendrían una vitrina de proyección nacional.

La variedad de experiencias presentadas confirma que la innovación en salud no se limita a grandes inversiones tecnológicas, sino que también puede expresarse en formas sencillas pero efectivas de reorganizar procesos, formar equipos, fortalecer la comunicación institucional o articular servicios alrededor del paciente y su familia.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.