Por primera vez, 933 sectores catastrales de Bogotá están recibiendo atención y servicios de salud directamente en sus hogares, gracias a la estrategia MAS Bienestar de la Secretaría Distrital de Salud. Esta iniciativa busca transformar la manera en que las familias acceden a los servicios, eliminando barreras geográficas y acercando la oferta institucional a las comunidades.
La meta es ambiciosa: llegar a los 1.170 sectores catastrales de la capital, garantizando una cobertura permanente en todo el territorio. Según la priorización del riesgo, los Gestores de Bienestar ya han intervenido más del 79% de las zonas objetivo, y las visitas continúan con una programación semanal de tomas sectoriales.
Operativo masivo con más de 700 Gestores de MAS Bienestar
Actualmente, más de 700 Gestores de Bienestar recorren semanalmente los barrios y veredas de Bogotá. Estos profesionales tienen la misión de “identificar riesgos en salud, promover el autocuidado, gestionar necesidades prioritarias y fortalecer el vínculo con el sistema de salud”, según explicó el secretario Distrital de Salud, Gerson Bermont.
Las intervenciones incluyen visitas casa a casa y tomas masivas en sectores con alta priorización de riesgo. Entre los territorios ya cubiertos se encuentran Gibraltar Sur, Lucero del Sur, Marsella, El Refugio I, Prado Veraniego Sur, La Picota, Tintalito, Sierra Morena y San Francisco.
Las visitas no se limitan a chequeos preventivos; también se activan en situaciones específicas como embarazos, nacimientos, control de enfermedades crónicas (hipertensión, diabetes), atención a personas con discapacidad y apoyo en casos de salud mental.
Identificación y seguridad de las visitas
Para garantizar confianza y seguridad en la comunidad, los Gestores de Bienestar portan chaquetas azules con el logo de la Subred Integrada de Salud correspondiente, así como un carné oficial que certifica su pertenencia.
Las cuatro subredes que cubren el territorio son:
- Subred Norte: Usaquén, Suba, Chapinero, Barrios Unidos, Teusaquillo y Engativá.
- Subred Centro Oriente: San Cristóbal, Los Mártires, Candelaria, Santa Fe, Rafael Uribe y Antonio Nariño.
- Subred Sur Occidente: Fontibón, Kennedy, Bosa y Puente Aranda.
- Subred Sur: Usme, Tunjuelito, Ciudad Bolívar y Sumapaz.
La ciudadanía puede consultar el cronograma semanal de visitas en los canales oficiales de la Secretaría Distrital de Salud o en el enlace habilitado por la entidad (consultar aquí).
Cronograma de tomas sectoriales
Durante la semana del 13 al 15 de agosto de 2025, los Gestores de Bienestar realizarán tomas sectoriales en los siguientes barrios:
- Miércoles 13 de agosto: Garcés Navas (Engativá); Perdomo Alto, Espino (Ciudad Bolívar); Raizal (Sumapaz); Bosa Nova El Porvenir, Jiménez De Quesada I y II, San Pablo (Bosa); San Pedro (San Cristóbal); Los Arrayanes II (Rafael Uribe Uribe) y Eduardo Frey (Antonio Nariño).
- Jueves 14 de agosto: San Antonio de Engativá (Engativá); Los Tres Reyes y Rincón de Galicia (Ciudad Bolívar); Peñalisa (Sumapaz); El Carmelo (Kennedy); Betania, Gualoche, Olarte y Villa del Río (Bosa); Moralba y Altos del Poblado (San Cristóbal); Quiroga Sur (Rafael Uribe Uribe).
- Viernes 15 de agosto: Santa Rita de Suba (Suba); La Andrea y Olivares (Usme); Primavera II (Ciudad Bolívar); Taquecitos (Sumapaz); Las Aguas (Santa Fe); Veraguas (Los Mártires) y Buenos Aires (San Cristóbal).
Hacia una cobertura total en salud comunitaria
El secretario Gerson Bermont reiteró que el objetivo es “garantizar una cobertura en cada rincón de la ciudad”, fortaleciendo la presencia del sistema de salud en el territorio y fomentando la participación comunitaria en la detección temprana de riesgos.
Bajo el eslogan “¡Tu salud, nuestra ruta; tu bienestar, nuestro destino!”, la Secretaría Distrital de Salud continuará ampliando la cobertura de MAS Bienestar hasta alcanzar los 1.170 sectores de Bogotá, consolidando un modelo de atención más cercano, resolutivo y preventivo.