América Latina recibe apoyo del Fondo para Pandemias con 5 nuevos proyectos para la preparación sanitaria

América Latina recibe apoyo del Fondo para Pandemias con 5 nuevos proyectos para la preparación sanitaria

Escucha esta noticia

Cargando audio...

En la segunda ronda de financiamiento, el Fondo para Pandemias (FP) ha aprobado recientemente cinco nuevos proyectos para América Latina y el Caribe, los cuales serán destinados a mejorar la preparación de los países para futuras pandemias. Los proyectos seleccionados beneficiarán a 10 países de la región: Guyana, Honduras, Nicaragua, Trinidad y Tobago, y seis países del Caribe Oriental: Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas.

Específicamente, las subvenciones que ascienden a 84.1 millones de dólares se destinarán a principalmente a fortalecer la vigilancia de enfermedades y los sistemas de alerta temprana, reforzar los laboratorios y capacitar al personal de salud, entre otras actividades. Por su parte la OPS desempeñará un papel esencial en el apoyo a 4 de los 5 nuevos proyectos como entidad ejecutora, colaborando estrechamente con actores gubernamentales y otros socios de ejecución y partes interesadas clave.

“Este financiamiento representa una inversión fundamental para mejorar las capacidades de prevención, preparación y respuesta ante pandemias en América Latina y el Caribe”, afirmó el doctor Jarbas Barbosa, Director de la OPS. “Nuestra región fue la más afectada durante la pandemia de COVID-19 y el brote de mpox en 2022, y continúa enfrentando riesgos sustanciales por la aparición y reaparición de patógenos de potencial epidémico y pandémico, como lo ilustra el actual brote del virus de la enfermedad de Oropouche”, agregó la OPS.

Es clave mencionar que el FP recibió un total de 146 propuestas durante su segunda convocatoria, las cuales tuvieron solicitudes de financiamiento por un total de 4.600 millones de dólares, es decir, casi 10 veces el presupuesto disponible de 500 millones de dólares. En total, se aprobaron 23 proyectos a nivel mundial con una asignación de 418 millones de dólares.

Fondo para pandemias destina $128.89 millones para combatir el brote de mpox en África

De otro lado, en septiembre de 2024, el Fondo destinó 128.89 millones de dólares a cinco proyectos que abordan el actual brote de mpox en África. “Si bien los fondos asignados a América Latina y el Caribe serán fundamentales, representan solo el 20% del total de los fondos solicitados, lo que resalta la urgente necesidad de financiamiento más sostenible para la preparación ante pandemias en nuestra región”, señaló el doctor Barbosa.

Este Fondo de Pandemias es un mecanismo de financiación catalizador que proporciona recursos para avanzar en las capacidades de prevención, preparación y respuesta ante pandemias, al mismo tiempo que incentiva nuevas inversiones. Es parte de un movimiento más amplio hacia el logro de un financiamiento más sostenible para la seguridad sanitaria nacional y global.

Se espera que el mecanismo lance una tercera convocatoria para propuestas durante el primer trimestre de 2025.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.