Advertencias Concursos de méritos Gerentes de ESE (video)

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Ante un pais expectante, por la incertidumbre gigante que generó, no solo el tiempo perdido por la expedición del decreto 052 de 2016, que permitió a las juntas directivas reelegir algunos gerentes con buen desempeño, y el artículo 134 de la ley 1753 de 2015 (plan nacional de desarrollo), que limitó la realización de los concursos al ICETEX y las universidades acreditadas ante el Ministerio de Educacion, por fin hemos obtenido declaraciones, que sin ser , de verdad trascendentales, por lo menos dejan entrever dos aspectos prácticos.

El primero de los cuales se deduce, de una de las voceras oficiales, que indica que el proceso continuará a traves de las cuatro (4) universidades, que todo el pais ha conocido previamente, y que justamente se encontraban presentes en la oficina del procurador general, lugar donde se desarrolló esta cita.

Estas universidades están ubicada dos en Bogota (Manuela Beltrán y la Sabana), una en Cúcuta (La Universidad de Pamplona) y la última en Antioquia (La Universidad de Medellín).

CONSULTORSALUD ha conocido de manera no oficial, que existe el interés de un grupo adicional de universidades, que estarían listas para complementar la dificil e importante labor de adelantar los concursos de meritos en todo el pais, pero las declaraciones conocidas el día de hoy, parecen no augurar una autorización adicional, al menos en el corto plazo…(esperemos porque en el sector salud , cualquier cosa puede ocurrir).

El segundo aspecto que es lógico, se desprende de la imperiosa necesidad, de blindar el proceso, garantizando total transparencia en la escogencia de los y las mejores gerentes de los hospitales públicos colombianos. 

El procurador delegado para la descentralización y los entes territoriales, Dr. Carlos Augusto Mesa, es la persona encargada de respaldar esta labor en todo el país, y es el núcleo de acción preventiva y sancionatoria, para todos los casos en los cuales, se documente cualquier desviacion de los protocolos y normas vigentes.

CONSULTORSALUD te invita a revisar el video de 10 minutos, en donde los representantes del ministerio de salud, del ministerio de educación y de la procuraduría, aclaran estos asuntos: ver el video aqui.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti