$6.40 billones destinó la ADRES en mayo para la salud de los colombianos

$6.40 billones destinó la ADRES para la salud de los colombianos

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Durante el pasado mayo, la Administradora de Recursos de la Salud (ADRES) realizó transferencias por un total de $6,40 billones a las Entidades Promotoras de Salud (EPS), Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) y proveedores de servicios y tecnologías médicas. Estos recursos se destinaron para cubrir los servicios de salud de los afiliados tanto al régimen contributivo como al subsidiado, a través de los mecanismos de Unidad de Pago por Capitación (UPC) y Presupuestos Máximos.

Con respecto al aseguramiento en salud de los afiliados al régimen subsidiado, la ADRES realizó transferencias por un total de $2,91 billones. De esta cantidad, $1,27 billones (correspondientes al 43,56%) se destinaron a las EPS, mientras que los restantes $1,64 billones (equivalentes al 56,44%) se giraron directamente a 2.744 IPS y proveedores de servicios y tecnologías médicas. Cabe señalar que las instituciones y proveedores fueron autorizados por 27 EPS que implementaron el sistema de giro directo.

Para los usuarios del régimen contributivo, el banco de recursos de la salud giró $3,29 billones, derivados de los 4 procesos de compensación ejecutados en mayo de 2023 y que se distribuyeron de esta forma: $3,12 billones para financiar los servicios y tecnologías en salud (monto equivalente al 94,98%), $120.664 millones (3,67%) para la provisión de incapacidades por enfermedad general y $44.304 millones (1,35%) para que las EPS lleven a cabo las actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.

En cuanto a los recursos UPC del contributivo, se giraron $13.955 millones (0,45%) de manera directa a 187 prestadores y proveedores de servicios y tecnologías en salud, en nombre de las siguientes EPS: Comfachocó, Savia Salud, Capresoca y Emssanar. Además, la ADRES realizó giros a las EPS por un monto de $80.375 millones, correspondientes a 12.419 licencias de maternidad, 5.517 licencias de paternidad y 561 fallos de acción de tutela.

Balance de los giros hechos por la ADRES en lo corrido del año

En el periodo comprendido entre enero y mayo de 2023, la ADRES ha realizado reconocimientos por un total de $30,51 billones para el aseguramiento de los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS). De esta suma, se giraron $15,96 billones para el régimen contributivo y $14,55 billones para el régimen subsidiado. Además, se han reconocido un total de $380.315 millones destinados a licencias de maternidad, paternidad y fallos de tutela.

En comparación, durante el mismo periodo del año fiscal 2022, se realizaron reconocimientos por Unidad de Pago por Capitación (UPC) por un total de $25,90 billones. De esta cantidad, se giraron $14,13 billones para el régimen contributivo y $11,77 billones para el régimen subsidiado. Asimismo, se efectuaron reconocimientos por un monto de $353.302 millones para licencias de maternidad y paternidad.

En consecuencia, el valor girado por concepto de UPC en el régimen contributivo experimentó un aumento del 12,95%, mientras que en el régimen subsidiado el incremento fue del 23,67%. Por otro lado, el reconocimiento de licencias de maternidad y paternidad registró un aumento del 7,65%.

Temas relacionados

00:00
00:00
00:00
00:00
suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

00:00
00:00
00:00
00:00