Importante acuerdo en Estados Unidos para reducir precios de medicamentos: impacto y beneficios para los adultos mayores

Importante acuerdo en Estados Unidos  para reducir precios de medicamentos: impacto y beneficios para los adultos mayores

Escucha esta noticia

Cargando audio...

En un movimiento que promete transformar el acceso a medicamentos esenciales en Estados Unidos, el presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris han anunciado un acuerdo “histórico” con las principales farmacéuticas para reducir el precio de 10 medicamentos clave. Este acuerdo, que se produce a pocos meses de las elecciones de noviembre, tiene el potencial de generar ahorros significativos tanto para los beneficiarios del seguro Medicare como para los contribuyentes estadounidenses.

La atención médica en Estados Unidos ha sido durante mucho tiempo un tema central en las discusiones políticas, y el costo de los medicamentos ha sido un punto particularmente crítico. A diferencia de muchos otros países desarrollados, donde los precios de estos están regulados, en Estados Unidos, estos costos pueden ser significativamente más altos, lo que pone una presión financiera considerable sobre los ciudadanos, especialmente aquellos mayores de 65 años, que dependen del Medicare para acceder a sus tratamientos.

El anuncio de este acuerdo marca un paso importante en la implementación de la Ley de Reducción de la Inflación, una pieza legislativa clave de la administración Biden que busca, entre otras cosas, mejorar el poder adquisitivo de los estadounidenses y reducir los costos de vida.

Detalles del acuerdo y medicamentos involucrados

El acuerdo anunciado incluye una lista de 10 medicamentos que son fundamentales para el tratamiento de condiciones crónicas como la diabetes, problemas cardíacos y la prevención de coágulos sanguíneos. Entre los medicamentos incluidos en este acuerdo se encuentran:

  • Farxiga: Utilizado en el tratamiento de la diabetes, producido por el grupo sueco-británico AstraZeneca.
  • Entresto: Un medicamento de Novartis, dirigido a tratar problemas cardíacos.
  • Eliquis: Un anticoagulante fabricado por Bristol-Myers Squibb (BMS), ampliamente recetado para prevenir coágulos sanguíneos en pacientes con fibrilación auricular.

Estos medicamentos fueron recetados a aproximadamente nueve millones de beneficiarios de Medicare en 2022, lo que subraya la magnitud e impacto de este acuerdo.

Beneficios para los adultos mayores

El impacto económico de este acuerdo es considerable. Según estimaciones de la Casa Blanca, los beneficiarios de Medicare ahorrarán alrededor de 1.500 millones de dólares en el primer año de implementación del acuerdo, previsto para 2026. Además, los contribuyentes también se beneficiarán, con un ahorro proyectado de aproximadamente 6.000 millones de dólares en el mismo período.

Este acuerdo también tiene un importante componente social, ya que responde a una problemática que afecta a millones de estadounidenses: la elección entre comprar sus medicamentos o pagar por otros bienes esenciales como alimentos. Como destacó el presidente Biden, “durante años, millones de estadounidenses han tenido que elegir entre comprar sus medicinas o alimentos, pero hemos enfrentado a los laboratorios y ganamos”.

Implicaciones políticas del acuerdo

La firma de este acuerdo no solo tiene implicaciones económicas y de salud, sino también políticas. El anuncio se produce en un momento clave, a solo tres meses de las elecciones de noviembre, donde la vicepresidenta Kamala Harris se enfrentará al republicano Donald Trump en una contienda que promete ser reñida. La participación activa de Harris en este anuncio, junto con su protagonismo en el comunicado oficial de la Casa Blanca, subraya su papel central en la administración y su relevancia en la campaña electoral.

Aunque este acuerdo es un paso significativo, la vicepresidenta Harris ha dejado claro que no se detendrán allí. Ha prometido que el costo de otros medicamentos será objeto de discusión en los próximos años, lo que sugiere que este podría ser solo el comienzo de una serie de iniciativas para reducir los costos de medicamentos en Estados Unidos.

Temas relacionados

00:00
00:00
00:00
00:00
suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

00:00
00:00
00:00
00:00
00:00
00:00
00:00
00:00