Ácido fólico: reafirman su importancia para prevenir los defectos de nacimiento

Ácido fólico reafirman su importancia para prevenir los defectos de nacimiento

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Tomar suplementos de ácido fólico antes de la concepción y en el primer trimestre del embarazo sigue siendo una importante línea de defensa contra los defectos del tubo neural del bebé, según la más reciente declaración publicada por el Grupo de trabajo de servicios preventivos de EE. UU. (USPSTF, por sus siglas en inglés).

Según la publicación, todas las mujeres que planeen o que puedan quedar embarazadas, deberían tomar un suplemento diario de 0,4 mg a 0,8 mg (400 μg a 800 μg) de ácido fólico para prevenir así defectos de nacimiento. Esta recomendación se alinea con anteriores declaraciones del USPSTF y está respaldada por 12 estudios observacionales recientes. Los defectos del tubo neural ocurren en aproximadamente 3000 embarazos por año.

La deficiencia de ácido fólico es común debido a la dieta, al deterioro del metabolismo del folato y a la absorción deficiente de nutrientes como resultado del consumo de algunos medicamentos o la cirugía bariátrica; Pese a los esfuerzos por informar sobre este importante método de prevención de posibles complicaciones en la formación del bebé, aun se requiere divulgar más esta información.

Este suplemento resulta ser una solución simple y directa que tiene un gran impacto para la salud del bebé, ya que la formación del tubo neural ocurre de 26 a 28 días después de la fertilización; por lo que consumir ácido fólico es esencial para todas las mujeres en edad fertil, considerando que la mitad de los embarazos, solo en los Estados Unidos, no son planificados, según el USPSTF.

El grupo de trabajo también encontró que el ácido fólico no está asociado con el cáncer materno o el autismo, preocupaciones de algunos investigadores. Los hallazgos actuales con respecto al daño potencial se alinean con la evidencia anterior que examina los posibles riesgos.

Bw700-p5-pc-Plataformas tecnológicas_01

¿Por qué consumir ácido fólico antes del embarazo?

En muchos casos, la formación del tubo neural ya ocurrió, o no ocurrió de manera apropiada, antes de que la mujer se dé cuenta de que está embarazada, por eso, es tan importante comenzar a tomar ácido fólico un mes antes de la concepción si planea quedar embarazada, y si es posible quedar embarazada pero no planea un embarazo, se recomienda igualmente tomar suplementos de ácido fólico.

En este punto, los médicos de atención primaria juegan un papel muy importante en la educación del paciente, asegurando que los pacientes reciban el suplemento adecuado. Los multivitamínicos prenatales son recomendados, principalmente, debido al valor del ácido fólico que contienen, todas las demás vitaminas que contienen son valores agregados, pero lo relevante aquí es la dosis recomendada ácido fólico.

¿Qué causa los defectos del tubo neural y cuáles son?

Los defectos del tubo neural se encuentran entre las malformaciones congénitas más comunes en los EE. UU., con un estimado de 3000 embarazos afectados cada año. Muchos de estos defectos del tubo neural son causados por niveles bajos de folato en el cuerpo de la mujer embarazada.

Bw900-p5-pc-alianza-enero-2025

El folato se refiere a la vitamina B9, una vitamina B soluble en agua que ocurre en muchas formas químicas, incluso de forma natural en alimentos como como verduras de hojas verdes, frutas, nueces, frijoles, guisantes, mariscos, huevos, productos lácteos, carne y aves. El ácido fólico es el término que se utilizar para su forma sintética.

Los defectos del tubo neural son causados por una falla en el cierre del tubo neural embrionario, lo que resulta en defectos congénitos del cerebro, la médula espinal cordón y tejidos suprayacentes. Los defectos son:

  • Anencefalia, que ocurre cuando la porción craneal del tubo neural no logra cerrarse. Los bebés afectados nacen sin porciones del cerebro y cráneo, esto limita la vida en la primera infancia.
  • Encefalocele, ocurre cuando los defectos craneales permiten que porciones del cerebro y las meninges sobresalgan.
  • La espina bífida, es un grupo de condiciones que varían en severidad e incluyen mielomeningocele (protrusión de la médula espinal y meninges a través de un defecto espinal), meningocele (protrusión de las meninges a través de un defecto espinal) y espina bífida oculta (defecto espinal sin ninguna protrusión).

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.
Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda