Presentan paquete legislativo centrado en una nueva política contra las drogas

Presentado paquete de iniciativas relacionadas con una nueva política de drogas, la prohibición del uso del glifosato en Colombia.

Escucha esta noticia

Cargando audio...

En una rueda de prensa, la bancada de oposición presentó un paquete de iniciativas relacionadas con una nueva política de drogas, la prohibición del uso del glifosato y una propuesta para el tratamiento penal diferenciado a los cultivadores de droga en el país.

Según el senador Luis Fernando Velasco, afirmó que lo que buscan es una regularización y no prohibición de las drogas desde una perspectiva de salud. “También queremos abrir el debate sobre el uso del glifosato, pero creo que estos son los temas que el país debe debatir”.

También puede leer: consumo de sustancias psicoactivas tendencias y desafíos 2019

Proyectos buscan que se cree nueva POLÍTICA contra las drogas

Por su parte, la senadora Aida Avella, manifestó que uno de los proyectos que presentarán será el que prohíba el uso glifosato para preservar la vida y el medio ambiente. “Queremos que la política de drogas priorice la erradicación sobre la fumigación”, puntualizó la legisladora.

shutterstock 1116804722

Por consiguiente, quien apoyo esta iniciativa fue el senador Iván Marulanda, quien manifestó que “Este tema ha tenido una evolución bastante lenta, desde el Estado no hemos entendido el tema de los cultivos de la droga, por lo tanto, las soluciones no han sido las más efectivas”.

Hoja de ruta para Colombia en la erradicación de las drogas

Entre tanto el senador Temístocles Ortega, anunció que seguirán presentando esta clase de iniciativas para darle una hoja de ruta al país en esta materia.

También puede leer: política integral para la prevención y atención del consumo de sustancias psicoactivas – resolución 089 de 2019

“La historia del narcotráfico es hermana de la concentración de la tierra y el encarecimiento de esta y el resultado es una sin salida, otro tema que tendrá que discutirse”, puntualizó finalmente el senador Wilson Arias.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.