Savia Salud EPS aclara: las tutelas no aumentaron en 2025, disminuyeron cerca de 100 casos por mes

Compartir noticia:

Savia Salud EPS aclaró que las tutelas no aumentaron en 2025, los datos oficiales confirman una reducción mensual promedio de 100 casos.

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Savia Salud EPS aclaró que no es cierto que las acciones de tutela contra la entidad hayan aumentado durante 2025. En un comunicado oficial, la EPS precisó que los datos demuestran una reducción sostenida y significativa frente a los años anteriores. Entre enero y octubre de 2025, se registraron 18.896 tutelas, frente a 23.799 en 2024, lo que equivale a casi 100 casos menos por mes. Además, los incidentes de desacato disminuyeron 29,6%, y la respuesta a peticiones, quejas y reclamos (PQRS) mejoró en 43,48%.

Aclaración oficial: las tutelas no aumentaron

En el comunicado, Savia Salud EPS fue enfática al señalar: “Savia Salud EPS se permite aclarar que no es cierto que las acciones de tutela contra la entidad hayan aumentado en el año 2025. Por el contrario, los datos oficiales demuestran una reducción sostenida y significativa frente al comportamiento de años anteriores”.

La EPS publicó esta aclaración tras versiones que sugerían un incremento de tutelas durante el año. No obstante, los registros oficiales evidencian una tendencia a la baja tanto en tutelas como en desacatos, reflejando un comportamiento más estable en la gestión judicial de la entidad.

Datos oficiales confirman la reducción de tutelas y desacatos

El informe con corte al 31 de octubre de 2025 señala que durante 2024 se recibieron 23.799 notificaciones de acciones de tutela, mientras que en el mismo periodo de 2025 la cifra descendió a 18.896. Esta diferencia equivale a una reducción mensual promedio de aproximadamente 100 tutelas menos.

En cuanto a los incidentes de desacato, los registros muestran una caída de 8.417 en 2024 a 5.926 en 2025, es decir, una disminución del 29,6%. La proporción de desacatos frente al total de tutelas también se redujo, al pasar de 35,3% a 31%, lo que indica una gestión más oportuna de los fallos judiciales.

Atención más oportuna y fortalecimiento de la gestión de PQRS

El comunicado oficial también destaca un aumento del 43,48% en la efectividad de respuesta a las peticiones, quejas, reclamos y solicitudes (PQRS), indicador que evidencia una mejora sustancial en la atención al usuario y una reducción de los casos que escalan a instancias judiciales.

Según Savia Salud EPS, este avance se logró gracias al fortalecimiento del talento humano en los puntos de atención, la simplificación de los procesos internos y la mayor coordinación entre las áreas asistenciales, administrativas y jurídicas, lo que permitió dar trámite más rápido y completo a las solicitudes presentadas por los afiliados.

Esta mejora en los tiempos de respuesta, resalta la EPS, es uno de los factores que explican la disminución de tutelas y desacatos registrada durante 2025.

Estrategias implementadas para mejorar la gestión

Savia Salud EPS atribuyó los resultados a la ejecución de seis estrategias institucionales diseñadas para optimizar los procesos asistenciales, administrativos y judiciales:

  1. Fortalecimiento del personal asistencial y administrativo, para mejorar la oportunidad y eficiencia en la atención.
  2. Articulación con IPS y proveedores, garantizando continuidad en los servicios y reducción de barreras administrativas.
  3. Reactivación de la estrategia BASSI (Brigada de Atención en Salud y Servicios Integrales), que acompaña a los afiliados y anticipa posibles riesgos de judicialización.
  4. Relación directa con los despachos judiciales, que facilita la comunicación y el cumplimiento de las órdenes.
  5. Estrategias de contención de tutelas, centradas en la atención temprana y resolución efectiva de solicitudes.
  6. Contratación con nuevos proveedores de medicamentos, que mejora la disponibilidad y entrega oportuna de tratamientos

De acuerdo con el comunicado, estas medidas han permitido reducir los requerimientos judiciales y fortalecer la atención continua de los pacientes.

Más de 1,7 millones de afiliados en Antioquia

Savia Salud EPS recordó que atiende a más de 1,7 millones de afiliados en el departamento de Antioquia, dentro del régimen subsidiado de salud. La entidad aseguró que continuará con la aplicación de las medidas implementadas durante 2025, con el propósito de consolidar los avances obtenidos y mantener la tendencia de mejora en 2026.

b

Compartir noticia:

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.