EPS Mutualser bajo la lupa: Defensoría alerta fallas en la atención en el sur de Bolívar

EPS Mutualser bajo la lupa Defensoría alerta fallas en la atención en el sur de Bolívar

Escucha esta noticia

Cargando audio...

La Defensoría del Pueblo, a través de su Regional Sur de Bolívar, lideró una mesa de trabajo con la EPS Mutualser con el propósito de encontrar soluciones efectivas y urgentes a las deficiencias en la prestación de servicios de salud en el sur del departamento de Bolívar. La convocatoria surgió en respuesta a múltiples quejas de afiliados en Magangué y otros municipios, quienes han denunciado demoras y fallas sistemáticas en la atención médica.

Los reportes de los usuarios evidencian problemas como la demora o no entrega de medicamentos, negación de gastos de transporte y estadía para pacientes remitidos a otras localidades, así como retrasos en autorizaciones de órdenes médicas y agendamiento de citas. Estas fallas comprometen la integridad de los afiliados y representan una vulneración al derecho a la salud.

La situación ha generado una alta cantidad de reclamos ante la Defensoría. Durante 2024, la entidad recibió 749 quejas relacionadas con estas problemáticas, mientras que en los dos primeros meses de 2025 ya se han registrado 280 solicitudes de intervención.

Participación interinstitucional para exigir soluciones

La reunión contó con la presencia de las Secretarías de Salud Municipal de Magangué y la Departamental de Bolívar, así como representantes de la Procuraduría de Instrucción Provincial de Magangué, la Superintendencia Nacional de Salud Regional Norte y personeros municipales de Magangué, Altos del Rosario, Barranco de Loba, El Peñón, Hatillo de Loba, Mompós, Talaigua, Cicuco, Pinillos y San Jacinto del Cauca. Además, asistieron delegados de la EPS Mutual Ser y del gestor farmacéutico Audifarma.

En este espacio, la EPS MutualSer se comprometió a mejorar la disponibilidad de medicamentos a través de Audifarma en los municipios afectados y a revisar las rutas y condiciones del transporte para pacientes remitidos fuera de sus localidades.

Medidas de seguimiento y control

Como parte de las acciones de vigilancia, las Secretarías de Salud Municipal y Departamental harán seguimiento a los compromisos adquiridos por la EPS. Adicionalmente, la Procuraduría solicitó a la Superintendencia Nacional de Salud evaluar la situación y tomar medidas ante el volumen de quejas que persisten contra MutualSer.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo reiteró su compromiso de realizar un seguimiento riguroso a la implementación de estos acuerdos con el fin de garantizar el acceso oportuno y adecuado a los servicios de salud en el sur de Bolívar. La entidad enfatizó en la necesidad de respuestas concretas y acciones efectivas que permitan corregir las deficiencias identificadas y evitar que se siga vulnerando el derecho fundamental a la salud de los afiliados a esta EPS.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.
Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda