¿Qué es la Cisticercosis?

Escucha esta noticia

Cargando audio...

La cisticercosis humana es una parasitosis causada por el cisticerco de la Taenia solium y porcina. El cisticerco es una forma intermedia o larvaria en el desarrollo de este parasito, antes de convertirse en el gusano adulto o solitaria. Puesto que el humano es el único huésped definitivo natural de la T. solium, la prevalencia de la cisticercosis depende exclusivamente del vínculo que el hombre establece con los animales y en particular con el cerdo (principal huésped intermediario).

Este parasito tiene gran capacidad de invasión de tejidos como el musculo esquelético, tejido Celular Subcutáneo y musculo cardiaco. Sin embargo la localización que genera mayores complicaciones, letalidad y secuelas es en el Sistema Nervioso Central, configurando el cuadro de Neurocisticercosis cuyas manifestaciones clínicas son variadas y dependen de la ubicación y forma de las vesículas parasitarias.

¿CUALES SON LOS SINTOMAS?

En el ser humano, los cisticercos se localizan con mayor frecuencia en músculo esquelético, sistema nervioso, ojos, tejido graso subcutáneo y corazón, donde la infección suele ser asintomática (sin síntomas), a menos que la infección se deba a un número elevado de cisticercos cuando ello ocurre se presenta:

1.    Dolor muscular
2.    Calambres
3.    Cansancio
4.    De acuerdo a la ubicación sintomatología neurológica (Neurocisticercosis)

Cuando el cisticerco se aloja en los ojos puede causar visión borrosa, la infección puede causar inflamación y desprendimiento de la retina
Mientras que cuando se aloja en el sistema nervioso central, las manifestaciones clínicas dependerán del número de parásitos y de sus localizaciones, así severidad de la respuesta inflamatoria del huésped. Los síntomas aparecen varios años después, los más comunes son:

1.    Convulsiones
2.    Dolor de cabeza.
3.    Sin embargo, también pueden aparecer síntomas como confusión, desconexión con la gente y el ambiente circundante.
4.    Problemas de equilibrio
5.    Acumulación excesiva de líquido en el cerebro (hidrocefalia)

 

Descargue:

Que es la Cisticercosis

Documentos adjuntos

Este artículo tiene documentos adjuntos que podrá descargar para ampliar su información:

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.
Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda