Cuatro ensayos clínicos para vacunas covid-19 serían autorizados en Colombia

Invima autoriza cuatro ensayos clínicos para vacunas covid-19 en el país. Conozca los detalles.
ensayos clínicos para vacunas covid19

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – (Invima), autorizó este lunes el inicio del ensayo clínico fase II y III para la vacuna contra covid-19, G trimérica del SARS-CoV-2 – SCB-2019, patrocinada por la biofarmacéutica australiana Clover.

También puede leer: indemnizaciones y auxilios funerarios a víctimas de accidentes de tránsito sin SOAT

Según el Invima, el ensayo consiste en suministrar 2 dosis de SCB-2019 con 22 días de diferencia, a adultos mayores de 18 años, con el objetivo de generar datos iniciales sobre la seguridad y eficacia de la vacuna  en los pacientes.

Actualmente este ensayo cuenta con un solo centro autorizado ubicado en la ciudad de Barranquilla, por lo que se  espera que en los próximos días se presente la solicitud de inclusión de cuatro centros ante Invima, los cuales estarán situados en los departamentos de Cundinamarca, Valle del Cauca, Meta y Casanare.

La duración estimada para el desarrollo del estudio es aproximadamente de 13 meses y espera reclutar aproximadamente 34.000 voluntarios en el mundo, de los cuales 8.000 estarían en Colombia. Cabe resaltar que, con esta ya son tres las farmacéuticas que adelantan ensayos clínicos de vacunas contra covid-19 en el país.

A la fecha, el Invima ha autorizado que se apliquen en desarrollo de los ensayos clínicos 36.300 dosis de vacunas para covid-19.

También puede leer: vacuna monodosis de Janssen muestra efectividad del 66% en prevención del covid-19

Esto indica la confianza de las compañías farmacéuticas de investigación, tienen en la seriedad de la agencia regulatoria colombiana y permite el acceso de ciudadanos a este tipo de medicamentos.

De este modo, la autoridad sanitaria del país recalca su compromiso de apoyar este tipo de ensayos clínicos para encontrar alternativas y hacer frente a la emergencia sanitaria.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.