4 billones giró la ADRES para aseguramiento de los colombianos en septiembre

La ADRES giró $4 billones de pesos correspondientes al aseguramiento de los afiliados al SGSSS de ambos regímenes.
4 billones giró la ADRES para aseguramiento de los colombianos en septiembre

Escucha esta noticia

Cargando audio...

La ADRES realizó un giro correspondiente al aseguramiento del mes de septiembre a las EPS, IPS y proveedores de servicios y tecnologías de salud por un total de $4 billones de pesos. Con estos recursos se financió la prestación de servicios de salud de los afiliados a los dos regímenes de salud.

Específicamente, para el aseguramiento de los afiliados al régimen contributivo la administradora giró $2.07 billones de pesos que se distribuyeron de la siguiente forma:

  • $1,92 billones (92.8%) – Financiamiento de servicios y tecnologías en salud.
  • $77.199 millones (3.7%)- Provisión de incapacidad por enfermedad de los afiliados.
  • $30.826 millones (1,95%) – Actividades de Promoción y Prevención de la salud.

Adicionalmente, se giraron $65.591 millones de pesos correspondientes a 12.127 licencias de maternidad y 3.456 de paternidad, así como 153 fallos de tutela de acción presentadas.

Tambié, la ADRES giró directamente a 1.312 prestadores y proveedores la suma de $237.995 millones en nombre de las siguientes EPS: Comfaguajira, ComfaHuila, ComfaNariño, ComfaSucre, ComfaCundi, Coomeva, SOS, Savia Salud, Medimás (Contributivo y Movilidad), Convida, Capresoca, Capital Salud, Dusakawi, Emssanar, Comparta, Asmet Salud, Ambuq y Ecoopsos.

Giro al régimen subsidiado

Para el aseguramiento general de los afiliados a este régimen la administradora giró $1.93 billones que se dividieron de la siguiente manera: el 25,26%, equivalente a $486.788 millones, lo giró a las EPS y el 74,74% restante, equivalente a $1,44 billones, lo giró directamente a 3.065 IPS y proveedores de servicios y tecnologías en salud, autorizados por 41 EPS que aplican giro directo.

Entre el primer mes del año y septiembre la administradora ha reconocido para el aseguramiento de los afiliados un aproximado de $36.17 billones: $18.79 billones para el régimen contributivo y $17.38 billones para el régimen subsidiado. Del mismo modo, se han reconocido $584.147 millones correspondientes a licencias de maternidad, paternidad y fallos de tutela.

En comparación con el mismo periodo del 2019 el valor girado por concepto de la UPC del régimen contributivo aumentó 6,41% y en el régimen subsidiado 10,55%. Finalmente, el reconocimiento de las licencias de maternidad y paternidad disminuyó 1,29%.

También puede leer: Por fin cambia la contratación entre Prestadores y Pagadores – Conozca todo el documento aquí

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.