Cuenta de usuario

“Virtualmente hundida” la reforma laboral: radicaron ponencia de archivo

Virtualmente hundida la reforma laboral radicaron ponencia de archivo

Este 11 de marzo, ocho senadores firmaron la ponencia de archivo de la reforma laboral. En este punto, el proyecto gubernamental estaría “virtualmente hundido” al no contar con las mayorías necesarias para continuar su paso por el Senado de la República.

Este resultado refleja la resistencia de los partidos opositores y de sectores independientes, quienes argumentaron que la reforma generaría impactos negativos en el mercado laboral. En el debate, el senador Honorio Henríquez, del Centro Democrático, aseguró que diversos estudios, incluyendo uno del Banco de la República, advertían que su aprobación podría significar la pérdida de hasta 500.000 empleos y no resolvería la informalidad en el país.

reforma laboral firmada

El presidente Gustavo Petro no tardó en pronunciarse. A través de su cuenta en la red social X calificó como una “irresponsabilidad” el hecho de que la reforma laboral no se aprueba. Al mismo tiempo, señaló que esto podría generar un quiebre entre el Congreso de la República y el Gobierno.

“La comisión VII en su mayoría ha traicionado al pueblo trabajador de Colombia. Buscaremos que sea reversible la decisión pero sobre el engaño solo nos llevan a la violencia Que el pueblo trabajador de Colombia sepa quienes fueron lo que los que lo han traicionado”, expresó el mandatario sobre el desenlace de la reforma laboral.

El día de hoy, el Partido Colombia Justa Libres respaldó la decisión de la senadora Lorena Ríos de firmar la ponencia de archivo de la reforma laboral. A través de un comunicado, la colectividad explicó que la determinación se basó en un análisis técnico y jurídico, resultado de mesas de trabajo realizadas el 28 de febrero y el 5 de marzo, en las que participaron representantes del Gobierno, gremios, sindicatos, sectores sociales, academia y expertos. Según el documento, el estudio evidenció fallas estructurales en los ámbitos jurídico, económico y social, además de una falta de concertación por parte del Ejecutivo para corregir dichas deficiencias.

Y, según el análisis de la Comisión Séptima del Senado, la iniciativa gubernamental no contribuye a la creación de empleo ni implementa estrategias efectivas para reducir la informalidad. Tampoco garantiza un equilibrio entre la protección de los trabajadores y la productividad empresarial. “Mantendremos nuestra postura basada en la responsabilidad y la independencia”, declaró la senadora Nadia Blel, presidente de la Comisión.

¿Quiénes firmaron la ponencia de archivo de la reforma laboral?

Los senadores que firmaron la ponencia de archivo incluyen a Honorio Henríquez y Alirio Barrera, del Centro Democrático; Esperanza Andrade y Nadia Blel, del Partido Conservador; Miguel Ángel Pinto, del Partido Liberal; Berenice Bedoya, de ASI; Ana Paola Agudelo, de Mira; y Lorena Ríos, de Colombia Justa Libres.

Bw700-p5-pc-lanzamiernto-cns-2025-05

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Bw1920-top-pc-alianza-enero-2025
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda