Cuenta de usuario

Un vaso de leche diario reduce riesgo de cáncer colorrectal un 17%: estudio

Un vaso de leche diario reduce riesgo de cáncer colorrectal un 17% estudio

¿Puede nuestra alimentación prevenir el cáncer de colon? Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Oxford y colaboradores internacionales arroja nuevas luces sobre la relación entre la dieta y el riesgo de cáncer colorrectal. Analizando datos de más de 542,000 mujeres en el Reino Unido, los expertos encontraron que el consumo de alcohol aumenta significativamente el riesgo, mientras que alimentos ricos en calcio y lácteos tienen un efecto protector.

Con cerca de 2 millones de casos en 2022, el cáncer colorrectal ocupa el tercer lugar entre los más frecuentes a nivel mundial, con tasas en ascenso en regiones de bajos ingresos. Estos hallazgos subrayan la importancia de factores modificables, como la dieta, en la prevención de esta enfermedad, especialmente en contextos donde los cambios en el estilo de vida y la alimentación están alterando los patrones epidemiológicos.

Un estudio sin precedentes, publicado en Nature Communications, analiza la relación entre la dieta y el riesgo de cáncer colorrectal en 542,778 mujeres británicas durante 16 años. Con 12,251 casos diagnosticados, la investigación utilizó análisis dietéticos amplios y ajustes estadísticos para identificar factores críticos. Además de los cuestionarios dietéticos que incluyeron 97 factores, los investigadores realizaron un análisis genético con datos internacionales. Estos ajustes permitieron explorar la influencia combinada de la dieta, el estilo de vida y los antecedentes familiares en el desarrollo del cáncer colorrectal.

Alcohol y carnes rojas, agentes carcinógenos implicados en la aparición de cáncer colorrectal

Los hallazgos posicionan al alcohol y las carnes rojas o procesadas como carcinógenos. Beber dos tragos al día (20 gramos) aumenta el riesgo de cáncer colorrectal en un 15%, mientras que consumir 30 gramos diarios de carne procesada (una rebanada de tocineta) eleva el riesgo en un 8%.

En cambio, el calcio se perfila como un protector natural contra esta enfermedad. Un vaso de leche al día (300 miligramos de calcio) puede disminuir el riesgo en un 17%. Este efecto podría deberse a la capacidad del calcio para reducir la exposición del colon a sustancias cancerígenas. El consumo de productos lácteos como yogur y leche también se asocia con una disminución significativa en el riesgo, especialmente en quienes tienen predisposición genética a consumir más lácteos, mostrando una reducción del 40% en el riesgo por cada 200 gramos de leche al día.

Bw450-mobile-novonordisk

Además, incorporar alimentos como granos integrales y frutas en la dieta puede ayudar a reducir el riesgo. Medio pan integral al día (20 gramos) disminuye el riesgo en un 10%, mientras que una manzana diaria lo reduce en un 8%. Una taza de frutas puede disminuir el riesgo en un 10%, y el consumo de hojas verdes está relacionado con una reducción del 12%.

Aunque los efectos protectores identificados se debilitaron al considerar otros factores de estilo de vida y dieta, debido a que un mayor consumo solía coincidir con otras elecciones saludables, los resultados se mantuvieron consistentes en los distintos subtipos de cáncer colorrectal (colon proximal, colon distal y recto) tras realizar análisis de sensibilidad para descartar causalidad inversa.

Los investigadores destacan la necesidad de profundizar en los mecanismos protectores del calcio y evaluar las posibles implicaciones para la salud de un consumo elevado de este mineral, lo que podría abrir nuevas perspectivas para la prevención del cáncer colorrectal.

Bw450-p5-mobile-alianza-enero-2025

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda