De acuerdo con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), las inversiones en IA Generativa (IA Gen) han crecido un 50% respecto a 2018, con proyecciones de inversión en el sector médico que alcanzan los 36.000 millones de dólares a nivel global para 2025. En esta línea, el gobierno de Colombia ha destinado 5.000 millones de pesos para proyectos de investigación que optimicen los servicios de atención a pacientes en las regiones periféricas del país.
TrakCare: las ventajas de incorporar la inteligencia artificial en las consultas médicas
Actualmente, InterSystems está integrando Inteligencia Artificial en su plataforma TrakCare, incorporando tecnologías de reconocimiento de voz que permiten transcribir las consultas médicas y completar los registros clínicos en tiempo real. Esta innovación no solo humaniza la experiencia de la consulta médica, sino que también facilita una comprensión más rápida y precisa del estado del paciente a través de resúmenes clínicos claros y concisos. Esto permite una abstracción precisa de su situación clínica, optimizando la toma de decisiones.
Además, al documentar la información clínica de manera eficiente, los médicos evitan tener que reescribirla manualmente, lo que mejora tanto la calidad de la atención como otros procesos clave, tales como:
- Personalización del diagnóstico y tratamiento
- Toma de decisiones más informadas
- Detección temprana de enfermedades
- Diagnósticos de mayor precisión
- Telemedicina y acceso remoto mejorado
- Seguimiento continuo y personalizado de los pacientes
- Reducción de errores médicos
Raúl González, Director Comercial y de Clientes para Hispanoamérica en InterSystems, destacó: “Nuestro enfoque en Inteligencia Artificial para los próximos cinco a diez años se centrará en desarrollar aplicaciones que mejoren la eficiencia de los procesos y la calidad de la atención al paciente, aprovechando la vasta cantidad de datos que manejamos en diversos países. Esta tecnología tiene el potencial de responder a las necesidades más urgentes de los sistemas de salud, abarcando desde los procesos administrativos hasta la precisión diagnóstica y la gestión de la información”.
Las tendencias tecnológicas prometen revolucionar diversos sectores, especialmente el de la salud, que ya está transformando la forma en que se concibe la atención médica y la gestión de datos de los pacientes. El enfoque de las herramientas a desarrollar en el futuro está en optimizar los procesos, garantizar la continuidad de la atención y mejorar la interoperabilidad de la información entre los distintos actores del sistema de salud.