La Superintendencia de Sociedades (SuperSociedades) informó por medio de un comunicado que, mediante la providencia número 2024-01-944768 del 12 de diciembre de 2024, la sociedad Audifarma S.A., líder en la dispensación de medicamentos y dispositivos médicos en Colombia, ha sido admitida en un proceso de reorganización empresarial conforme a los términos de la Ley 1116 de 2006. Esta medida tiene como propósito garantizar la continuidad operativa de la compañía, fundamental para el sistema de salud del país.
En el expediente, se evidenció que al 30 de septiembre de 2024 Audifarma S.A. contaba con activos por $3.2 billones y pasivos por $3.1 billones, lo que refleja un patrimonio positivo. La compañía presentó un plan de negocios enfocado en superar su situación de insolvencia, que incluye la reducción de costos operativos y una estrategia de gestión para el recaudo de cartera.
Audifarma S.A. opera con una red de más de 550 centros de atención farmacéutica distribuidos a nivel nacional y es uno de los principales proveedores de medicamentos y dispositivos médicos para las Entidades Promotoras de Salud (EPS) en Colombia. Además, la empresa genera 5.391 empleos directos y cerca de 10.000 empleos indirectos, consolidándose como un actor clave en la cadena de suministro del sistema de salud.
SuperSociedades destaca el impacto del salvamento empresarial de Audifarma
El Superintendente de Sociedades, Billy Escobar, destacó la importancia de este proceso para el sector salud. “Este caso evidencia que el régimen de salvamento empresarial tiene cobertura para distintos sectores de la economía, con lo que debemos resaltar los beneficios que trae la apertura del proceso concursal para garantizar la continuidad de la empresa y la protección de los empleos. En esa medida, el proceso concursal aporta a la protección del sistema de salud, que es de interés público, por lo que la Entidad brindará el acompañamiento para su continuidad”, afirmó.
El proceso de reorganización empresarial no solo busca garantizar la operación de Audifarma S.A., sino también proteger la estabilidad del sistema de salud colombiano, que depende de la continuidad de proveedores estratégicos como esta empresa. En este contexto, la Superintendencia de Sociedades continuará cumpliendo con sus funciones legales e informará sobre el progreso de este y otros casos en curso.
Con esta medida, Audifarma S.A. refuerza su compromiso con la sostenibilidad de sus operaciones y con la contribución al bienestar de millones de colombianos que dependen de sus servicios farmacéuticos.