Cuenta de usuario

Supersalud alcanzó conciliaciones con hospitales por más de $1 billón en el primer semestre

Supersalud alcanzó conciliaciones con hospitales por más de $1 billón en el primer semestre

Durante los primeros 11 meses de la gestión de la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud), a cargo del Dr. Ulahí Beltrán López, las tesorerías de 655 hospitales, clínicas y centros de salud de todo el país lograron recuperar un total de $1.06 billones de pesos.

Hospitales como el departamental María Inmaculada, de Florencia, el Susana López  Valencia, de Popayán, o el San Rafael, de San Juan del Cesar, concretaron recursos superiores a los $ 4.500 millones cada uno, tras los acuerdos de pago suscritos durante las jornadas de conciliación desarrolladas por la  Superintendencia en sus respectivas regiones. 

“En total, entre agosto de 2022 y junio de 2023 se efectuaron 17 jornadas de  conciliación extrajudicial en derecho en los 32 departamentos del país y estos  escenarios permitieron el acercamiento entre representantes de IPS y de las EPS  deudoras para aclarar deuda, sanear cartera y lograr acuerdos de pagos sobre los  servicios prestados con hospitales públicos e IPS privadas”, afirmó la Delegada (e)  para la Función Jurisdiccional y de Conciliación de la Supersalud, Diana Cecilia Sarruf Romero. 

Desde la Superintendencia Nacional de Salud, el mecanismo de conciliación se ha ha fortalecido significativamente. n línea con este propósito, la defensa constante del derecho a la salud de los ciudadanos de este país se ha convertido en uno de los objetivos más importantes y valorados por este ente de control.

Más detalles sobre las conciliaciones de la Supersalud

Con los acuerdos suscritos en las jornadas de conciliación, 202 hospitales públicos y 230 clínicas y centros de atención privados han podido sanear cartera, mientras  que a través de la figura de desistimientos -es decir pagos evidenciados por la gestión de la Supersalud sobre las EPS- se han visto beneficiadas 98 instituciones de la red pública y 125 de la red privada en todo el país. 

La Fundación Cardiovascular de Colombia, de Floridablanca; Offimedicas SA, de Bucaramanga; la Clínica Especializada la Concepción, de Sincelejo; la Sociedad  Clínica Casanare, de Yopal y la Fundación Hospital Infantil Los Ángeles, de Pasto han logrado pagos superiores a los $ 5.500 millones por las gestiones de  conciliación adelantadas en este periodo de Gobierno por la Supersalud

Las conciliaciones entre pagadores y prestadores y proveedores de servicios de salud que viene adelantando en todo el país este ente de control a través de la Delegatura correspondiente, han permitido desde aclarar y depurar deudas hasta sanear las cifras de cartera logrando los acuerdos de pago sobre los servicios  prestados tanto en hospitales públicos como en IPS privadas. 

“Hacen parte estas acciones de la promoción de una cultura de transparencia, con  canales efectivos de recepción de las solicitudes de los actores afectados para  utilizar este mecanismo y con respuestas oportunas por parte de la Supersalud para  garantizar así la protección efectiva de los derechos de los pacientes permitiendo la  continuidad de la atención que los usuarios requieren y mejorar así el sistema de  salud”, concluyó el superintendente Beltrán López. 

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda