Supersalud recupera recursos para clínicas y hospitales en Atlántico, Magdalena, Córdoba y Sucre

La Superintendencia Nacional de Salud ha logrado recuperar una importante suma de $78,661 millones de pesos para 32 clínicas y hospitales ubicados en los departamentos de Atlántico, Magdalena, Córdoba y Sucre.

Escucha esta noticia

Cargando audio...

La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) ha logrado recuperar una importante suma en recursos, por la suma de $78.661 millones de pesos para 32 las clínicas y los hospitales ubicados en los departamentos de Atlántico, Magdalena, Córdoba y Sucre. Esta gran hazaña fue posible gracias a una exitosa jornada de conciliación llevada a cabo en la ciudad de Barranquilla durante la semana pasada. Durante este evento, se firmaron 23 acuerdos por $5.878 millones y se registraron pagos adicionales a través de 17 desistimientos por el valor de $72.783 que se dieron por los acercamientos entre IPS y EPS, gracias a los esfuerzos de la Superintendencia Delegada para la Función Jurisdiccional y de Conciliación.

La Clínica Especializada La Concepción en Sucre, el hospital Julio Méndez Barreneche en Magdalena y la IPS Salud a su Hogar en Montería se destacaron como las instituciones que recuperaron la mayor cantidad de recursos durante esta jornada.

En total, se firmaron 4 acuerdos con instituciones de la red pública, alcanzando una suma de $2,390 millones, y se llegaron a 19 acuerdos con la red privada, que ascendieron a $3,487 millones.

Durante la conciliación, tanto instituciones públicas como privadas de varios municipios y ciudades, incluyendo Corozal, Ciénaga, Montelíbano, Chinú, Lorica, El Banco, Fundación, Sincelejo, Santa Marta, Barranquilla, Montería y Cartagena, lograron sanear sus recursos y depurar cuentas, lo cual permitió recuperar el flujo de los recursos públicos del sistema de salud.

La ESE Hospital Universitario de Sincelejo fue uno de los hospitales que logró acordar y recuperar una gran suma de $1,849 millones. Asimismo, el hospital Julio Méndez Barreneche en Magdalena obtuvo $533 millones y, además, recibió una cantidad adicional de $13,763 millones a través de desistimientos.

La delegada para la Función Jurisdiccional y de Conciliación, Diana Cecilia Sarruf declaró: “Nuestra presencia en los territorios, a través de las jornadas de conciliación, siguen evidenciando que posibilitar estos acercamientos entre las entidades responsables de pago y las instituciones prestadoras de servicios son útiles para aclarar y depurar cuentas entre los actores, verificar el estado de glosas y devoluciones y, en últimas, recuperar el flujo de los recursos públicos del sistema de salud”

IPS beneficiadas por la recuperación de la Supersalud

En cuanto a las instituciones privadas, la IPS Salud a su Hogar de Colombia en Montería se destacó al recuperar una suma impresionante de $30,608 millones. La Clínica Especializada La Concepción en Sincelejo recuperó $23,359 millones, mientras que la IPS Fundación Amigos de la Salud en Montería obtuvo $1,548 millones.

Otras instituciones privadas que lograron recuperar importantes sumas de dinero incluyen la Clínica Materno Infantil Casa del Niño en Montería ($1,380 millones), la Fundación Policlínica Ciénaga en Ciénaga ($949 millones), IPS House Care Medical en Barranquilla ($750 millones), Clínica de la Costa Ltda. en Barranquilla ($571 millones), IPS Servicios Médicos Olimpus en Santa Marta ($491 millones), Clínica Universitaria Medicina Integral en Montería ($423 millones), Inversiones Azalud Clínica Bahía en Santa Marta ($421 millones) e Instituto Neuropsiquiátrico Nuestra Señora del Carmen (Insecar) en Santa Marta ($401 millones).

Bajo la gestión del Superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, la SuperSalud ha logrado sanear la cartera de más de 655 hospitales, clínicas y centros de salud en todo el país, recuperando más de 1.06 billones de pesos. Estas acciones demuestran la importancia de promover acercamientos entre las entidades responsables de pago y las instituciones prestadoras de servicios para aclarar y depurar cuentas, verificar el estado de glosas y devoluciones, y recuperar los recursos del sistema de salud. La SuperSalud continuará trabajando arduamente para garantizar la estabilidad financiera de las instituciones de salud y el acceso adecuado a la atención médica para todos los ciudadanos.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.