Supersalud interviene en la disputa entre Nueva EPS y Audifarma: conoce los acuerdos alcanzados

Supersalud interviene en la disputa entre Nueva EPS y Audifarma

La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) sostuvo una reunión con la Nueva EPS y el gestor farmacéutico Audifarma, con el objetivo de escuchar a las partes y plantear alternativas que permitan evitar cualquier afectación a los usuarios del Sistema General de Seguridad Social en Salud, respetando la autonomía de las decisiones tomadas en ejercicio del derecho privado que los rige. Esta reunión fue encabezada por el Superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal, y contó con la participación de representantes de Nueva EPS, Audifarma, IPS Especializada, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), y el Ministerio de Salud.

Nueva EPS, la entidad más grande del país con más de 11 millones de usuarios, actualmente intervenida por la Superintendencia Nacional de Salud, había anunciado que Audifarma, la encargada de la entrega de medicamentos y tecnologías en salud, solicitó hace unos días la terminación unilateral del suministro de medicamentos a más de 2,5 millones de afiliados. Audifarma había notificado desde el año pasado su intención de finalizar el contrato debido a las deudas acumuladas por la EPS.

Sin embargo, ante el compromiso del agente interventor de Nueva EPS, Julio Alberto Rincón, quien asumió la dirección de la entidad en abril de este año, Audifarma decidió suspender temporalmente dicha solicitud. No obstante, el pasado 4 de octubre, Audifarma anunció que no podría continuar con la dispensación de medicamentos.

Según declaración del Dr. Julio Alberto Rincón en una rueda de prensa, el total de la cartera acumulada con Audifarma alcanzó los 168 mil millones de pesos, cifra que representa aproximadamente un mes y medio de operación. A pesar de ello, Nueva EPS ha cumplido con sus compromisos, realizando pagos superiores a los servicios prestados en lo corrido del año 2024, habiendo entregado más de 90 mil millones de pesos, superando la cifra de servicios prestados en 4 mil millones. Estos pagos han garantizado la entrega oportuna de medicamentos a los afiliados, especialmente a aquellos con enfermedades crónicas o de alto costo.

Compromisos de Nueva EPS y Audifarma para la solución de deudas

Durante el encuentro, ambas partes también acordaron que las deudas de Nueva EPS corresponden a vigencias anteriores y no a la del año 2024. En el marco del diálogo convocado y liderado por la Superintendencia, se estableció que el próximo 1 de noviembre las partes presentarán sus cuentas respectivas, con el propósito de conciliarlas y avanzar en la clarificación de dichas deudas, con el fin de resolver la situación existente.

Adicionalmente, ambas partes se comprometieron a garantizar la entrega oportuna de medicamentos y otras tecnologías en salud a los usuarios de Nueva EPS, independientemente del proceso conciliatorio y de cualquier decisión que pudiera tomarse respecto a una eventual terminación de la relación contractual. En tal caso, se acordó realizar un desmonte gradual de la relación contractual para evitar cualquier impacto negativo en los pacientes. Así mismo, Nueva EPS presentaría un plan de acción ante la Superintendencia para garantizar la dispensación de medicamentos a todos sus afiliados a nivel nacional.

La Superintendencia Nacional de Salud hará un acompañamiento constante a Nueva EPS y Audifarma, dentro de sus competencias, con el objetivo de salvaguardar el derecho de los usuarios a recibir atención en salud de manera completa y oportuna, y se espera que el próximo 7 de noviembre ambas partes presenten una respuesta definitiva respecto a este caso.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias