La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) dio a conocer los hallazgos de una auditoría que le hizo a las EPS Salud Total y al gestor farmacéutico Audifarma, llevadas a cabo en abril y mayo de 2024. De acuerdo con la entidad, en una irregular utilización de los dineros del Sistema de Seguridad en Salud, la EPS ha venido financiando la operación del gestor farmacéutico Audifarma, entre el año 2022 y marzo de 2024, con distintos desembolsos que suman 77.500 millones de pesos.
La entidad de control, inspección y vigilancia comprobó que Salud Total dio dicha suma de dinero a Audifarma, entidad que lo registró como un préstamo y le paga intereses a la EPS, a pesar de que los recursos del SGSS deben ser utilizados para la atención en salud y no para operaciones de crédito.
Por su parte, el superintendente nacional de salud, Luis Carlos Leal, “no es posible que con los recursos públicos de la salud de las y los colombianos se esté apalancando el funcionamiento de entidades que, además, tenemos muchas quejas, no están entregando de manera oportuna y completa los medicamentos que necesitan las y los colombianos para la atención en salud. Desde la Superintendencia seguimos comprometidos a garantizar que los recursos públicos de las y los colombianos lleguen donde deben llegar y se proteja el derecho fundamental a la salud de todas y todos”.
Estos fueron los hallazgos evidenciados en las auditorias a EPS Salud Total y Audifarma
En un inicio, la auditoria la realizó la Supersalud a Salud Total, donde hizo el primer hallazgo que fue el de la entrega de dinero a Audifarma. Con este resultado, decidió hacer una auditoría a Audifarma, en la que encontró que el dinero recibido de la EPS se trató de presentar como un ‘anticipo’.
Adicional a ello, en otros documentos soporte de Audifarma como recibos de caja, oficios, correos, entre otros, la Supersalud identificó que el verdadero destino del dinero estaba definido en sus comprobantes contables como “préstamo otorgado reportado por Óscar” y en uno de los escritos decía que se trataba de “dar mayor flujo de caja a los recursos de la institución y garantizar así la debida y óptima presentación (SIC) de los servicios de salud a la población atendida”.
Del mismo modo, Audifarma ha venido registrando esos recursos en una de sus cuentas por cobras denominada ‘Préstamo Clientes’, donde también se ha registrado el pago de las cuotas pactadas. Por su parte, Audifarma ha cancelado a Salud Total, por concepto de intereses en la vigencia 2023, la suma de $1.633 millones, y a marzo de 2024 un valor de $281 millones. Cabe mencionar que este dinero no debe ser considerado de propiedad de la EPS, puesto que, por disposición del decreto 1281 de 2002, pertenece al Sistema General de Salud.
Ante estos hallazgos, la Supersalud trasladó el caso a la Superintendencia de Sociedades y abrió una investigación administrativa a la EPS.