Subred Sur Occidente reporta utilidades por $11.312 millones y mejoras en atención médica en 2024

En medio de los desafíos estructurales del sistema de salud colombiano, la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E. presentó un balance de gestión 2024 con resultados positivos en sostenibilidad financiera, calidad asistencial y mejora del acceso, consolidándose como un actor clave en la prestación de servicios integrales en el suroccidente de Bogotá.

Escucha esta noticia

Cargando audio...

En un contexto marcado por los desafíos estructurales del sistema de salud, la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E. (Subred Sur Occidente) presentó un balance positivo de su gestión durante la vigencia 2024, destacando logros en sostenibilidad financiera, fortalecimiento de servicios asistenciales y mejoras en el acceso para la ciudadanía en las localidades del suroccidente de Bogotá.

En el componente financiero, la entidad reportó un incremento del 15 % en su facturación, impulsado por nuevos contratos con Entidades Promotoras de Salud (EPS) como Famisanar y Coosalud. Esta dinámica, sumada a la reducción del 43 % en el tiempo de pago a proveedores, permitió mejorar el flujo de caja y generar utilidades por $11.312 millones, lo que consolida el camino hacia una operación más sostenible.

Además, la Subred optimizó gastos en servicios generales, oficinas, combustible y arrendamientos, lo que contribuyó a mejorar los indicadores de eficiencia operativa.

Reconocimientos en calidad y ampliación en salud mental

En términos de calidad, el Icontec otorgó acreditación en alta calidad a los centros de salud Villa Javier y Tintal, y ratificó esta condición en otras 15 sedes de la Subred, entre hospitales y centros de salud. Este reconocimiento respalda el compromiso institucional con la atención segura, efectiva y centrada en el paciente.

Frente a la creciente demanda en salud mental, la entidad habilitó 21 nuevas camas de hospitalización en el Hospital Occidente de Kennedy, contribuyendo a mejorar la capacidad instalada y ofrecer atención especializada en este campo.

Una de las estrategias destacadas fue la implementación del Programa de Hospitalización Domiciliaria, que logró optimizar más de 1.200 días cama en unidades intramurales, permitiendo que pacientes continúen su recuperación en casa, bajo seguimiento clínico personalizado.

Mejoras en el acceso y reducción de tiempos de espera

La Subred también abordó uno de los mayores retos del sistema: la demora en la asignación de citas. Durante el último año, gestionó más del 70 % de las listas de espera para procedimientos quirúrgicos, mejoró los tiempos de atención en urgencias y aumentó en un 9 % la oferta de consultas externas con médicos especialistas.

Estas acciones se complementaron con la ampliación del personal en servicios de alta y mediana complejidad, fortaleciendo la capacidad resolutiva del sistema.

“Desde la Subred Sur Occidente estamos apostando con firmeza al modelo distrital de salud MAS Bienestar, enfocado en la gestión del riesgo y la atención integral. Este año inauguraremos el Centro de Salud 29, el primero con alta capacidad resolutiva bajo este modelo”, indicó Andrea Hurtado Neira, gerente de la Subred.

Cobertura ampliada y atención extramural

En su estrategia de expansión, la entidad avanza en nuevas negociaciones con EPS para extender su cobertura tanto al régimen subsidiado como al contributivo. “Esto permitirá atender a usuarios en nuestras cuatro localidades de incidencia, garantizando el acceso a servicios de calidad cerca de los lugares de residencia”, agregó la gerente.

Adicionalmente, los Equipos Básicos Extramurales Hogar (EBEH) realizaron más de 5.700 intervenciones directas en salud mental, control prenatal y manejo de enfermedades crónicas, llevando atención integral a los hogares.

Gestión del talento humano y profesionalización

Por otra parte, también reportó avances en el fortalecimiento de su talento humano, entre ellos la profesionalización de 12 instrumentadoras quirúrgicas, quienes esperaban este reconocimiento formal desde hace más de 20 años. Asimismo, se avanzó en la provisión de cargos definitivos, fortaleciendo la estabilidad del personal de salud.

Con estos resultados, la Subred Sur Occidente reafirma su compromiso con una atención digna, oportuna y centrada en las necesidades de la población, alineada con los principios de equidad y eficiencia del sistema distrital de salud.

Temas relacionados

Revisaremos todo el cambio reglamentario que atraviesa el sistema de salud. Te esperamos.

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.