La Alcaldía Mayor de Bogotá anunció la designación de un nuevo equipo directivo en la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E., con el objetivo de consolidar su recuperación operativa y garantizar la continuidad de la atención a más de un millón de usuarios del sistema público. La decisión se adopta luego de que la subred retornara al control del Distrito tras 15 meses de intervención administrativa por parte de la Superintendencia Nacional de Salud.
El secretario de Salud, Gerson Bermont, informó que el alcalde Carlos Fernando Galán nombró a Ana María Cobos Baquero como nueva gerente de la entidad, acompañada por Eliana Ivont Hurtado Sepúlveda en la Subgerencia de Servicios de Salud y Rafael Guillermo Díaz Góngora en la Subgerencia Corporativa.
“Desde la Administración Distrital seguimos implementando estrategias para fortalecer la sostenibilidad administrativa y financiera de la Subred, que nos permita garantizar la normal prestación de los servicios de salud”, afirmó Bermont al presentar al nuevo equipo.
La Subred Centro Oriente, que cubre seis localidades de Bogotá San Cristóbal, Santa Fe, Los Mártires, La Candelaria, Antonio Nariño y Rafael Uribe Uribe, agrupa cinco hospitales y quince centros de salud. Su gestión es clave dentro del modelo de atención pública distrital, al concentrar servicios de urgencias, hospitalización, atención maternoinfantil y programas de salud pública de alto impacto.
Nuevo liderazgo para una etapa de consolidación institucional
La nueva gerente Ana María Cobos Baquero es terapeuta ocupacional, especialista en Salud Ocupacional y en Gobierno y Gerencia Pública, con amplia trayectoria en la gestión pública del sector salud. Ha liderado procesos de planeación, implementación y seguimiento de programas en el nivel territorial y nacional, destacando su experiencia en la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá y en la Dirección de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social.
Su perfil combina la visión técnica de la salud pública con la capacidad administrativa y presupuestal para articular las metas institucionales del sistema distrital. En palabras del secretario Bermont, Cobos “conducirá por buen rumbo la entidad, asumiendo el compromiso de garantizar su operación óptima y sostenible para beneficio de la población usuaria del Distrito”.
La acompañan Eliana Ivont Hurtado, profesional con sólida experiencia en servicios asistenciales, auditoría y aseguramiento en salud, y Rafael Díaz Góngora, administrador con trayectoria en planeación estratégica y presupuesto, quien laboró en la red hospitalaria Méderi. Esta integración busca fortalecer la gobernanza institucional con un enfoque técnico, financiero y humano.


Subred Centro Oriente: prioridad en el modelo MAS Bienestar
La Subred Centro Oriente es uno de los pilares del Modelo de Atención en Salud MAS Bienestar, estrategia del Distrito orientada a mejorar el acceso, la oportunidad y la resolutividad de los servicios públicos de salud. Según Bermont, el nuevo equipo tendrá la misión de “avanzar en el fortalecimiento técnico, administrativo y financiero de la red pública distrital, asegurando que la atención se preste con calidad y oportunidad”.
El Distrito ha implementado mecanismos de acompañamiento y control técnico a las cuatro subredes, con el fin de recuperar su equilibrio financiero y garantizar la sostenibilidad del sistema. En el caso de Centro Oriente, el reto será normalizar la operación hospitalaria tras la intervención, estabilizar el flujo de recursos y fortalecer los canales de atención en salud comunitaria y ambulatoria.
La administración distrital ha resaltado los avances en las otras subredes bajo revisión, como Sur y Norte, cuyos resultados operativos muestran mejoras en indicadores de gestión y recuperación de cartera. El propósito, indicó Bermont, es replicar ese proceso de saneamiento financiero y eficiencia administrativa en Centro Oriente, apoyado por un equipo técnico de alto nivel.
Desafíos operativos y financieros del nuevo equipo
El principal desafío de la nueva dirección será garantizar la sostenibilidad financiera y fortalecer los procesos de planeación y ejecución presupuestal. La subred deberá consolidar un modelo de gestión eficiente que permita optimizar el uso de recursos, mejorar la productividad hospitalaria y restablecer la confianza de los usuarios y trabajadores.
Asimismo, la recuperación del talento humano, la modernización tecnológica y la integración de la red asistencial figuran entre las prioridades inmediatas. Se prevé la implementación de planes de mejora continua, auditorías internas, seguimiento de indicadores y un programa de fortalecimiento institucional alineado con las metas de salud pública de Bogotá.
La Subred Centro Oriente, con hospitales de referencia como el Santa Clara, San Blas, La Victoria, La Candelaria y Materno Infantil, atiende una población altamente vulnerable, lo que convierte su desempeño en un referente de la capacidad estatal para garantizar el derecho a la salud.
Distrito acompañará la recuperación operativa y financiera de la Subred Centro Oriente
Con la posesión de Ana María Cobos Baquero como gerente y de su equipo de subgerentes, la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente inicia un proceso de consolidación institucional orientado a restablecer su normal funcionamiento tras la intervención administrativa. El plan inmediato contempla fortalecer la gestión financiera y operativa, garantizar la prestación continua de los servicios y avanzar en la ejecución de las acciones del modelo de atención MAS Bienestar, que prioriza el acceso oportuno y la calidad asistencial en la red pública del Distrito.
El Distrito Capital, a través de la Secretaría Distrital de Salud, confirmó que acompañará de manera permanente este proceso de recuperación, con seguimiento técnico y evaluación de resultados, para asegurar que la subred mantenga su capacidad resolutiva y cumpla los estándares de eficiencia y sostenibilidad definidos para las cuatro redes de atención hospitalaria de Bogotá.
