Sobreocupación, desabastecimiento de medicamentos y demoras afectan a 10 hospitales públicos de Bogotá, alerta la Personería

Compartir noticia:

La Personería de Bogotá reportó deficiencias críticas en diez hospitales públicos de la ciudad, incluyendo sobreocupación en urgencias, desabastecimiento de medicamentos y demoras en citas con especialistas, tras una inspección realizada en abril de 2025.
Sobreocupación, desabastecimiento de medicamentos y demoras afectan a 10 hospitales públicos de Bogotá, alerta la Personería

Escucha esta noticia

Cargando audio...

La Personería de Bogotá reveló diversas deficiencias en diez hospitales públicos de la ciudad tras una inspección realizada el 24 de abril. Los centros asistenciales Kennedy, Nuevo Bosa, La Victoria, Meissen, Santa Clara, San Blas, El Tunal, Engativá, Suba y Simón Bolívar, que integran las subredes Sur, Sur Occidente, Centro Oriente y Norte, presentan problemas que afectan la atención a pacientes en múltiples frentes.

Durante la visita se constató que el 11,5 % del personal médico especialista asignado para consulta externa no se encontraba presente y que sólo el 73 % de los consultorios habilitados estaban operativos. Además, se evidenció que el 83 % de los especialistas mantenían vínculos laborales bajo contratos de prestación de servicios. El 64 % de los pacientes entrevistados reportaron demoras en la asignación de citas con especialistas, con quejas sobre cancelaciones sin reprogramación, deficiencias en la comunicación y fallas en los sistemas de agendamiento, principalmente en especialidades como oftalmología, neurocirugía y otorrinolaringología.

En materia quirúrgica, se registró que en el Hospital El Tunal estaban fuera de servicio dos de sus seis salas de cirugía, mientras que en San Blas solo operaba una de las dos disponibles. En los hospitales Simón Bolívar y Nuevo Bosa se reportó insuficiencia de equipos y personal para la realización de cirugías, lo que afecta tanto procedimientos programados como de urgencia.

Servicios de urgencias, farmacia y seguridad locativa en hospitales

Respecto al servicio de urgencias, sólo cuatro hospitales cumplían con el tiempo estándar de espera para pacientes de triage II, que es de 30 minutos o menos y se detectó además la ausencia del 6,1 % del personal médico asignado para urgencias. La sobreocupación alcanzó un promedio de 149,7 % en camillas y 113,9 % en sillas.

Hospitales como Kennedy, El Tunal, San Blas y Nuevo Bosa enfrentaron niveles críticos de sobrecupo, con cifras que en El Tunal superaron el 440 %. Se reportaron casos de pacientes ubicados en pisos y camillas en pasillos, como en el Hospital Simón Bolívar, y deficiencias en atención pediátrica en Engativá.

En el área de farmacias hospitalarias, se encontró que el 57 % de los medicamentos revisados en ocho hospitales estaban desabastecidos. Siete de estos centros no contaban con al menos uno de los cuatro medicamentos priorizados: amoxicilina, clobazam, insulina y salbutamol.

En Kennedy, Simón Bolívar y Suba no había insulina; la amoxicilina faltaba en Engativá, Kennedy y Santa Clara; clobazam estaba ausente en Engativá, La Victoria, Nuevo Bosa, Santa Clara y Suba; y salbutamol no estaba disponible en Engativá, Kennedy, Nuevo Bosa, Santa Clara, Simón Bolívar y Suba. Estas faltas se atribuyen a devoluciones no registradas, errores en digitación y falta de actualización en los sistemas de inventario. También se detectaron medicamentos vencidos, como 1.800 lancetas en Kennedy y un medicamento en proceso de devolución en La Victoria.

Adicionalmente, la inspección constató que en el Hospital El Tunal los extintores de incendios estaban vencidos y se identificaron deficiencias en materia de seguridad locativa.

Esta inspección fue realizada por 150 servidores de la Personería, con participación de funcionarios de la Secretaría Distrital de Salud y gerentes de las subredes hospitalarias, y evidencia la compleja situación que enfrentan estos hospitales públicos en la capital colombiana.

Compartir noticia:

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.