SIES Salud advierte riesgo de continuidad en la atención de 24.000 pacientes por mora de Nueva EPS

Compartir noticia:

Cinco meses sin pagos por parte de Nueva EPS generaron un punto crítico para SIES Salud, que anunció afectaciones directas en la atención de pacientes con condiciones crónicas y de alto costo.
SIES Salud advierte riesgo de continuidad en la atención de 24.000 pacientes por mora de Nueva EPS

Escucha esta noticia

Cargando audio...

En medio de una coyuntura sectorial marcada por crecientes tensiones financieras entre aseguradores y prestadores, SIES Salud alertó que la mora acumulada en los pagos por parte de Nueva EPS ha puesto en riesgo la continuidad de la atención de cerca de 24.000 pacientes en todo el país.

La entidad informó que, tras cinco meses sin los giros correspondientes, no cuenta con los medicamentos ni con la capacidad operativa para realizar laboratorios y otros procedimientos, lo que compromete la integralidad de los servicios en programas de VIH, PrEP, artritis, hepatitis C y cuidado paliativo.

¿Qué situación financiera motivó la alerta de SIES Salud?

La EPS adeuda pagos que no han sido cumplidos durante los últimos cinco meses, pese a los compromisos adquiridos en octubre para normalizar el flujo de recursos. Durante noviembre los giros tampoco se realizaron, lo que elevó la presión financiera sobre la operación e incrementó la acumulación de obligaciones pendientes.

Ante esta situación, la capacidad de la institución para sostener acuerdos con proveedores llegó al límite, ya que estos operaban con los plazos máximos de pago posibles. La falta de recursos imposibilitó mantener las condiciones necesarias para el suministro y la ejecución de servicios clínicos esenciales.

¿Cómo impacta esta suspensión de pagos en el acceso a servicios y tratamientos?

De acuerdo con la IPS, actualmente no hay disponibilidad de medicamentos para entrega a los usuarios, ni recursos para la realización de laboratorios y procedimientos que requieren continuidad. Esto afecta directamente a los más de 24.000 pacientes incluidos en los programas especializados que funcionan en 890 municipios del país.

700x250_desktop_webinar-exclusivo_diciembre_01

Los usuarios pertenecen a los regímenes contributivo y subsidiado, y dependen de tratamientos y seguimientos clínicos permanentes, por lo que cualquier interrupción pone en riesgo su estabilidad y continuidad terapéutica.

Cabe mencionar que durante 19 años, la organización ha mantenido una relación con Nueva EPS orientada a la protección de la vida, el bienestar de los pacientes y la sostenibilidad del asegurador. Sus resultados han sido reconocidos por entidades como la Cuenta de Alto Costo y por los propios usuarios.

El servicio se ha extendido tanto a zonas urbanas como rurales y dispersas. Para asegurar la continuidad en regiones apartadas, la entidad ha desplegado unidades móviles en territorios como Tumaco, Guaviare y Barrancabermeja, donde se concentra parte de la población atendida.

La institución describe las gestiones realizadas para evitar la afectación

Frente al deterioro del flujo financiero, SIES Salud ha señalado que se adelantaron reuniones, propuestas de acuerdos y llamados formales orientados a obtener el cumplimiento de los compromisos. También se implementaron mecanismos internos de financiación con el propósito de sostener la operación mientras se normalizaba la situación.

Aun así, las medidas no fueron suficientes debido a la persistencia del incumplimiento. La falta de respuesta efectiva obligó a informar a los usuarios sobre las limitaciones que ahora enfrenta la prestación de servicios.

El mensaje expresa preocupación por el impacto humano y asistencial

Entre tanto, la institución manifestó su preocupación por los efectos que esta coyuntura puede generar en los pacientes, especialmente por tratarse de una población que requiere seguimiento permanente, y resaltó el impacto emocional y operativo que el escenario representa tanto para los usuarios como para el equipo humano encargado de los programas.

La situación, según expresó, implica un retroceso para los esfuerzos realizados durante años y genera incertidumbre en las personas que dependen de los tratamientos continuos.

SIES Salud aseguró que continuará realizando todas las gestiones a su alcance con el fin de revertir el escenario actual, pero a su vez expresó su expectativa de que Nueva EPS habilite los canales necesarios y cumpla con los giros pendientes para restablecer la prestación integral, diligente y orientada a la protección de la vida, aspectos que han caracterizado su operación.

Compartir noticia:

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.