Revolución en el sector salud: el impacto de las tecnologías inmersivas

Revolución en el sector salud: el impacto de las tecnologías inmersivas

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Las tecnologías inmersivas, como la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA), están transformando la interacción con el mundo, llevando a las personas a entornos virtuales donde se pueden sentir parte de ellos. Aunque inicialmente su impacto se centró en el ocio y el entretenimiento, su potencial se extiende mucho más allá. Actualmente, estas tecnologías están revolucionando el sector salud, prometiendo avances significativos en el tratamiento médico, la prevención de enfermedades y la mejora de la calidad de vida.

La formación médica es un área donde las tecnologías inmersivas están demostrando ser increíblemente valiosas. Los médicos necesitan horas de práctica antes de realizar maniobras de emergencia, y las simulaciones virtuales ofrecen un entorno seguro para ello.

Simuladores de casos clínicos y escenarios de emergencia permiten a los estudiantes de medicina tomar decisiones en tiempo real, mejorando su preparación y habilidades. Por ejemplo, Smart Surgery Technology, una empresa taiwanesa líder en cirugía mínimamente invasiva, utiliza inteligencia artificial para mejorar los procedimientos quirúrgicos. Su herramienta Sim Surgery ofrece modelos anatómicos en 3D de alta calidad a través de RV, eliminando la necesidad de equipos informáticos costosos y facilitando la práctica quirúrgica.

En Newrona, compañía experta en el uso de tecnologías inmersivas han desarrollado soluciones innovadoras para el sector salud, apoyando a los profesionales en su formación y capacitación. Estas soluciones han sido presentadas en importantes eventos, destacando nuestra experiencia y compromiso con la mejora del sector.

Tratamientos con realidad virtual

El uso de la RV en el tratamiento de diversos trastornos y en la rehabilitación física está ganando terreno. Pacientes con trastornos de estrés postraumático (TEPT) pueden encontrar alivio a través de exposiciones controladas en un ambiente virtual. Las experiencias inmersivas también motivan a los pacientes en terapias de rehabilitación física, mejorando su compromiso y resultados.

Bw700-p5-pc-Álvaro Puerto Valencia_SPEAKERS-CNS-2025

En el tratamiento del dolor, la RV proporciona distracciones inmersivas que resultan en reducciones significativas en la percepción del dolor. Estas técnicas no solo mejoran la experiencia del paciente, sino que también reducen la necesidad de medicamentos analgésicos, disminuyendo así los efectos secundarios y el riesgo de dependencia.

Tecnologías inmersivas en el ámbito laboral

Las tecnologías inmersivas son igualmente valiosas en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo. Permiten la simulación de entornos peligrosos y el entrenamiento en procedimientos de emergencia, asegurando el cumplimiento de normativas de seguridad. Las empresas farmacéuticas y de salud pueden formar a su personal para manejar sustancias peligrosas y enfrentar emergencias médicas en un ambiente controlado, reduciendo accidentes y garantizando que los trabajadores estén preparados para actuar de manera efectiva.

Impacto en la salud mental

La psicología y la salud mental son otras áreas donde las tecnologías inmersivas están teniendo un impacto significativo. En la terapia de exposición para fobias o trastornos de ansiedad, la posibilidad de controlar el entorno y la exposición al mismo es crucial. Estas experiencias funcionan como herramientas terapéuticas eficaces en el tratamiento de trastornos alimentarios y adicciones, ofreciendo entornos realistas y situaciones cotidianas que ayudan a los pacientes a enfrentar sus miedos y desafíos.

Bw900-p5-pc-alianza-enero-2025

Como ejemplo se destaca la colaboración con la Universidad del Rosario para desarrollar una herramienta enfocada en la salud mental de su comunidad. La app “UR Pheel” combina experiencias análogas y virtuales para el manejo y acompañamiento en el bienestar mental, demostrando cómo el metaverso puede ser una plataforma prometedora para la salud mental, reduciendo la ansiedad y el estrés.

Así pues, se puede evidenciar cómo las tecnologías inmersivas están revolucionando el sector salud, ofreciendo soluciones innovadoras que mejoran la formación médica, el tratamiento de pacientes, la seguridad laboral y la salud mental. Empresas como Newrona y Smart Surgery Technology están a la vanguardia de esta transformación, demostrando que el futuro de la salud está intrínsecamente ligado al avance tecnológico. A medida que estas tecnologías continúan evolucionando, su impacto en la salud promete ser aún más profundo, mejorando la calidad de vida de las personas en todo el mundo.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.