La Secretaría de Salud de Cúcuta ha reforzado su estrategia de vigilancia y mejora continua en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud y farmacias del municipio, a través de auditorías en IPS concurrentes, seguimientos estructurados a las rutas integrales de atención, y jornadas de escucha directa a los usuarios. Esta ofensiva institucional tiene como objetivo garantizar el derecho a una atención en salud de calidad, oportuna y centrada en el paciente.


Auditorías en IPS y presencia territorial para transformar la atención
En el marco de su política de vigilancia y control, la Subsecretaría de Acceso a los Servicios de Salud de Cúcuta ha intensificado sus visitas a IPS, con un enfoque centrado no solo en la supervisión técnica, sino en el diálogo directo con los ciudadanos. Durante las más recientes jornadas realizadas en las sedes de Pharmasan Sanitas y Pharmasan Comfaoriente, se desplegó el equipo Defensor del Usuario en Salud (DUS), que escuchó y recopiló las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias (PQRS) de los afiliados al sistema de salud.
Según indicó Daniel Colmenares Dávila, subsecretario de Acceso a los Servicios de Salud, la estrategia no se limita al ejercicio fiscalizador: “Estas intervenciones buscan acercar la institucionalidad a la comunidad, no solo para ejercer vigilancia, sino también para fomentar una atención en salud más cercana, empática y humanizada que garantice el acceso y la calidad en la atención”.
La Secretaría de Salud ha explicado que este tipo de jornadas se complementan con auditorías concurrentes aquellas que se realizan mientras el servicio está siendo prestado y auditorías regulares que analizan el cumplimiento de estándares en la atención. Asimismo, se está haciendo seguimiento al cumplimiento de las Rutas Integrales de Atención en Salud (RIAS) por parte de las EPS e IPS, para asegurar la coordinación adecuada en los niveles de atención y la continuidad en los tratamientos.
Fortalecimiento institucional y garantía de derechos
Como parte de este esfuerzo articulado, la administración municipal ha reforzado el funcionamiento de su Oficina de Atención al Ciudadano (SAC), ubicada en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero. Allí, de lunes a viernes, en horario de 7:00 a. m. a 11:00 a. m. y de 2:00 p. m. a 4:00 p. m., los usuarios pueden presentar PQRS de manera presencial, con acompañamiento profesional y orientación para canalizar sus solicitudes de manera efectiva.
El gobierno local ha destacado que este espacio no solo responde a la necesidad de tramitación formal de quejas, sino que también simboliza un compromiso por garantizar la tutela efectiva de los derechos en salud. “La orientación, el respaldo y el acompañamiento oportuno son claves para que los ciudadanos no se sientan solos frente a un sistema que muchas veces se percibe como lejano o burocrático”, explicaron voceros de la Secretaría.
Una apuesta por una salud más accesible y digna
Con estas acciones, la Secretaría de Salud de Cúcuta reafirma su compromiso con una salud más accesible, eficiente y humana. Lejos de limitarse a los aspectos clínicos o administrativos, la gestión pública en salud está incorporando cada vez más componentes de escucha activa, enfoque diferencial y resolución proactiva de conflictos, como pilares de una atención de calidad.
Estas jornadas, sumadas a las auditorías regulares y los espacios de atención al ciudadano, constituyen una política integral orientada a restablecer la confianza de la ciudadanía en el sistema de salud, y a garantizar que la atención prestada esté a la altura de los principios constitucionales de equidad, universalidad y calidad.